Foto: Café Paisa
Comparta esta noticia

Compartimos la entrevista de Café Paisa a Sebastián Arboleda Cardona, abogado de propiedad intelectual de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia. 

CaféPaisa: ¿Qué se necesita para registrar una marca de café?

Sebastián Arboleda: Para realizar el registro de una marca, es necesario tener definido el componente nominativo (letra), diseño (logo), para identificar los productos o servicios. Igualmente es indispensable definir la clase de actividades que se realizarán bajo la marca que se pretende registrar. Asimismo, es recomendable realizar una búsqueda de antecedentes marcarios para analizar la viabilidad y probabilidad de registro respecto a las marcas ya registradas, y frente a la legislación marcaria.

CaféPaisa: ¿Por qué registrar una marca de café?

Sebastián Arboleda: Al registrar una marca se obtiene el uso exclusivo del signo, se restringe a la competencia, incrementa el valor de los activos y se genera confianza en el consumidor.

CaféPaisa: ¿Cómo se registra una marca de café? ¿Cuál es el procedimiento?

Sebastián Arboleda: El trámite se solicita ante la Superintendencia de Industria y Comercio, se realiza un examen de forma; el signo solicitado se publica en las gacetas para que las personas puedan manifestar alguna afectación o vulneración de los derechos; y finalmente se realiza un examen de fondo. De este proceso se origina un acto administrativo otorgando la titularidad de la marca por diez años, en caso de ser negada, se concede un término para interponer un recurso de apelación.

CaféPaisa: ¿Dónde se realiza este procedimiento? ¿Ante qué entidad?

Sebastián Arboleda: Desde la Unidad de Propiedad intelectual y Franquicias de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, se presta el servicio de asesoría y transferencia de conocimiento para la gestión de estos activos.

CaféPaisa: ¿Condiciones para crear una marca de café?

Sebastián Arboleda: Es necesario que cumpla con los requisitos y el signo no se enmarque en las causales de irregistrabilidad, establecidas en la Decisión 486 de la Comunidad Andina de Naciones. La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, presta el servicio de asesoría a los productores interesados y que deseen conocer toda esta normatividad.

CaféPaisa: ¿En qué momento se debe registrar?

Sebastián Arboleda: Es recomendable registrar el signo antes de iniciar la oferta del producto o servicio, toda vez, que si se inicia sin asegurar este activo, puede ocurrir algún acto de competencia desleal, así como posicionar una marca ajena.

CaféPaisa: ¿Cuáles son los costos de registrar una marca de café?

Sebastián Arboleda: El impuesto del trámite está determinado por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), y es de 840.000 pesos. Existen descuentos para los artesanos, entidades públicas y microempresarios.

Paso a paso:

1. Definir una identidad de marca

2. Elegir el nombre de la marca

3. Diseñar logotipo

4. Registrar la marca

5. Posicionar la marca

Encuentre más información en: http://www.cafepaisa.org/index.php?option=com_content&view=article&id=3783:2017-10-27-16-41-37&catid=7:del-comite-departamental&Itemid=14

Comentarios
Comparta esta noticia