Se cumplen 17 años de los crímenes en “La Galleta” (Montebello)

Comparta esta noticia

Hoy hacemos memoria. Hace 17 años en Montebello, en la Finca La Galleta, 4 personas fueron víctimas mortales de las alianzas entre militares y paramilitares, según las denuncias registradas en la época. Los hechos se registraron en la vereda San Antonio, corregimiento de Sabaletas.

“El día domingo, 23 de enero del año 2000, un grupo de uniformados fuertemente armados pertenecientes al Batallón Contraguerrilla 42 “Héroes de Barbacoas” adscrito al Grupo Mecanizado Juan Del Corral de la Cuarta Brigada, y otros uniformados con brazaletes de las AUC, irrumpieron en el territorio de Montebello, entre las 4:30 a.m. y 6:30 a.m. invadiendo la finca conocida como La Galleta, señalando a sus habitantes de ser auxiliadores de la guerrilla, de mantener secuestrados en el lugar y de apoyar secuestros realizados en la glorieta “Don Diego” ubicada entre los municipios del Retiro y La Ceja”, según información publicada en el portal www.colectivodeabogados.org.

Según los registros del caso, los paramilitares ingresaron en la finca La Galleta, propiedad de militantes del movimiento político Corriente Renovación Socialista, CRS, un grupo político que surgió luego de la desmovilización de una facción del Eln.

Las víctimas fueron Uberney Giraldo Castro y José Evelio Gallo, militantes de la CRS, el profesor y líder cívico Guillermo Adolfo Parra López y Wilfredo Cañaveral, hijo del presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda de San Antonio.

La corporación Nuevo Arcoíris reseñó detalles del caso:

“A las 6:30 de la mañana el grupo paramilitar encontró en la vía a José Evelio Gallo Gallo y Uberney Giraldo Castro, reinsertados de la Corriente de Renovación Socialista y socios de la iniciativa productiva y los llevaron a la finca La Galleta, su lugar de residencia. Allí revisaron las vivienda de José Evelio y Uberney, hurtaron algunas de sus pertenencias, pintaron las paredes con consignas de los grupos de autodefensas y se los llevaron junto a otros cuatro secuestrados -quienes se encontraban amarrados con los cordones de sus zapatos- y dos personas más que se encontraban en La Galleta: Jhon Jairo Muñoz Zapata y David Muñoz Zapata.

Posteriormente, en la vereda El Cairo, ubicada entre los municipios de Montebello y Santa Bárbara, le dieron muerte al educador Guillermo Adolfo Parra López y aproximadamente un kilómetro y medio más adelante dejaron en libertad a los hermanos Muñoz Zapata, comunicándoles que a los secuestrados los matarían.

Al parecer, en la cementera El Cairo los paramilitares robaron vehículos a los que quitaron las placas y continuaron su desplazamiento en ellos.

Posteriormente, en el municipio de La Ceja  apareció el cadáver del Wilfredo Cañaveral Gutiérrez y más tarde aparecieron imágenes en los medios de comunicación en las que se podía ver a varios miembros del  Ejército  informando de la muerte en enfrentamiento armado de dos presuntos guerrilleros del ELN  en el  municipio del Carmen de Viboral. Los cuerpos que se mostraron de esos presuntos miembros del ELN eran José Evelio Gallo Gallo Y Uberney Giraldo Castro”.

Contexto:

Un grupo de reinsertados de la Corriente de Renovación Socialista, CRS, disidencia del ELN que dejó las armas y se incorporó a la vida civil en abril de 1994, se agruparon en la Sociedad Agropecuaria Horizontes Ltda. Eran once socios que gestionaron ante el Incora de la época la compra de la Finca La Galleta como proyecto productivo al que tenían derecho, en el marco del acuerdo de paz firmado con el gobierno de César Gaviria. La finca, ubicada en el municipio de Montebello, en Antioquia, tenía la finalidad de ser una empresa de producción agropecuaria”, explica el portal www.arcoris.com

Según la Corporación Nuevo Arcoíris, “los sobrevivientesde la Finca La Galleta fueron indemnizados pero no todos los culpables fueron investigados, pues se considera que en los hechos participaron diez soldados y un Coronel. No obstante el Tribunal Superior de Antioquia le pidió al Ejército que pida perdón públicamente por las acciones criminales que cometieron sus integrantes y el apoyo para que los sobrevivientes construyan y divulguen la memoria de lo allí ocurrido”.

En 2008, la Corte Suprema de Justicia condenó a 40 años de prisión a los militares Humberto de Jesús Blandón Vargas y Sandro Fernando Barrero por su omisión en los asesinatos de Giraldo y Gallo. Según el centro de investigación académica Cinep, en un informe de la IV Brigada del Ejército, posterior a la masacre, aseguraron que las víctimas fueron dos guerrilleros del ELN abatidos en combate encontrados en El Carmen de Viboral.

Hay que decir que los registros del caso, informan que los dos cuerpos de los supuestos guerrilleros abatidos en combates por el ejército en el Carmen de Viboral y que pertenecían a los secuestrados en Montebello, desaparecieron de la morgue.

Detalles del hecho en:  https://www.arcoiris.com.co/2012/06/militares-deben-pedir-perdon-por-crimenes-de-la-galleta/

Efemérides del Suroeste de Antioquia. Si conoce otro hecho que deba ser recordado en el Suroeste, ocurrido el día de hoy, escríbanos. 

Comentarios
Comparta esta noticia