Comparta esta noticia

Este viernes 27 de agosto, se realizó en el municipio de Concordia el séptimo Encuentro Zonal de la Agenda Antioquia 2040, donde se dieron cita los alcaldes y voceros representantes de los municipios de Amagá, Angelópolis, Fredonia, Venecia, Titiribí, Betulia, Concordia, Salgar, Urrao y Anzá. En estos 10 municipios es se realizaron 110 talleres con las diversas poblaciones y sectores, en los cuales participaron 1.335 personas.

La directora del Departamento Administrativo de Planeación, Claudia García Loboguerrero, quien ha liderado la ruta de viaje de la Agenda Antioquia 2040, explicó que “Este es un ejercicio que escucha no solo las carencias de los territorios, sino que también escucha los proyectos e ideas. Recuerden que estamos consolidando el Banco de proyectos y de iniciativas de la Agenda Antioquia 2040”, precisó la funcionaria.

En los talleres territoriales se presentaron ideas bajo cinco pilares de deliberación, que representan los propósitos de futuro para Antioquia:  equidad; gobernanza y gobernabilidad; competitividad; sostenibilidad y regeneratividad, e identidades. A estos pilares se suma la vida, como valor supremo.

De acuerdo con el manifiesto, los habitantes de los 10 municipios reclaman para los próximos 20 años, paz, seguridad, desarrollo integral, autonomía con equidad, inclusión, justicia e inversión social, educación medioambiental, tecnológica y superior con presencia local.

También quedó consignado en el documento, la necesidad de oportunidades para todos, donde prevalezca el respeto y se valore la diversidad sexual, étnica y pluricultural, la ejecución de programas y proyectos que potencien el turismo ecológico, la conservación de los saberes ancestrales, la agricultura, la experticia de los campesinos y la cultura de los pueblos indígenas.

Hacen referencia a infraestructura vial, movilidad sostenible, conectividad tecnológica. Participación, salud y bienestar, salud mental, vivienda digna, empleo, emprendimiento, ciencia, tecnología e innovación, entre otros temas.

“Nuestro reto, que queremos que sea también el reto de ustedes, es que millones de antioqueños y antioqueñas podamos participar en la construcción de ese sueño colectivo, porque esto le da mayor legitimidad al proceso”, resaltó el gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez Vélez.

Durante la visita a Concordia, el gobernador (e) también realizó seguimiento a los compromisos de las Jornadas de Acuerdo Municipales y el lanzamiento del Plan Cosecha Cafetera 2021.

Comentarios
Comparta esta noticia