Comparta esta noticia

Voces escolares y familiares
Historias que nos inspiran desde las aulas y los hogares

Por Michelle Aaralayn Medina Echeverría
Estudiante 3ºB I.E.N.S.A. - Sede María Auxiliadora

Hola, me llamo Michelle Aaralayn Medina Echeverría. Soy la segunda de cuatro hermanos y nací el 6 de febrero de 2016 en Rionegro. Mis papás se llaman Leidy Johana Echeverría Saldarriaga y Marlon Alexis Medina Granados.

Cuando era más pequeña, vivía en Rionegro con mi mamá y mi hermana. Allí estudié en jardines infantiles de “Cero a Siempre” y después en la Normal Superior de María. Hice preescolar y primero, pero un año lo perdí porque no pude ir a clases. Luego me mudé a Amagá para vivir con mi papá, mi tío, mi hermano y mi abuelita. Allí volví a estudiar en la Normal Superior de Amagá.

En primero tuve como profe a Leidy Mesa, y me fue tan bien que después del primer periodo me pasaron a segundo con la profe Lina Girlesa Ramírez, que me ayudó mucho para nivelarme. En tercero mi profe de grupo fue Jady Yocasta Leudo, y en cuarto, la profe Martha Cecilia Muriel Urrego. También he aprendido de otros profes: Juan David (educación física), Marta (matemáticas, ética, religión y orientación vocacional), Daniel Granados (sociales y tecnología), Gloria Villegas (matemáticas y ciencias naturales), Estrella (castellano) y Jady (inglés y artística).

He vivido momentos muy especiales. En 2020 fui a La Guajira con mi abuelita, mi hermano y mi tío; allí conocí nuevas culturas y formas de vivir. También visité San Andrés y me encantó el mar. En 2021 me mudé con mi papá para seguir estudiando. En 2023, por el Día del Niño, fui con mi hermano y mi abuela al Parque de los Tamarindos en San Jerónimo. En 2024, en un paseo escolar, visité el Parque de las Ballenitas y disfruté mucho en las piscinas.

Hace poquito fui con mi papá a un café donde pinté mi primera cerámica. Al principio no sabía qué colores usar y me sentí frustrada, pero me dieron ideas y terminé aprendiendo cómo cambiar de color, dar otra mano de pintura y lavar bien los pinceles. También pintaron mi hermano, mi papá y Leidy.

Me gustan muchos juegos como la cocinita, el papá y la mamá, escondidijo, policías y ladrones, el avioncito, piedra, papel o tijera y el baloncesto. Con mi papá, los fines de semana subimos a Camilo C. para jugar con los niños de allí, hacer pijamadas y divertirnos sin tanto peligro. En mis ratos libres me encanta ver videos, bailar, aprender, tomar fotos, cantar, dibujar, pintar, escuchar música de Karol G y Shakira, y hacer manillas. También me gusta comer pizza y frutas.

Sueño con aprender a patinar, dibujar mejor, tocar melodías en la flauta, pintar en lienzo y cerámica, y hacer muchas manualidades como tapetes de hilo, manillas, collares, figuras en foamy, velas y crochet. Un día quiero hacerme mis propias muñecas para jugar con ellas.


Cada día, en las aulas y en los pasillos de la Institución Educativa Normal Superior de Amagá, se tejen historias llenas de sueños, retos, aprendizajes y alegrías. En esta nueva sección, orientada por el profesor Daniel de Jesús Granados Rivera desde el área de Ciencias Sociales, abrimos un espacio para que estudiantes y familias compartan sus vivencias y sueños.

Lectura recomendada 

Soy María Paz, una niña feliz

 

Comentarios
Comparta esta noticia