De acuerdo con la Constitución del 1991, la participación ciudadana es la columna vertebral que normatiza la objetividad, la transparencia, la igualdad, la libertad, en un sistema electoral que está dirigido por la Registraduría Nacional del Estado Civil y el Consejo Nacional Electoral.
El próximo domingo 11 de marzo en todo el territorio colombiano, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. se llevarán a cabo las elecciones legislativas donde la ciudadanía podrá elegir a los y las representantes de ambas cámaras del congreso; es decir, la circunscripción nacional para los 102 escaños del Senado y las 166 curules de la Cámara de Representantes.
La principal función del Senado es la de concurrir, en unión con la Cámara de Diputados, a la formación de las leyes y a la aprobación de los tratados internacionales.
En el Suroeste habrá 904 mesas dispuestas para que la ciudadanía ejerza su derecho al voto. En total en Antioquia 4.687.333 de personas podrán votar en 13.242 mesas distribuidas en 1.040 puestos de votación en todo el departamento.
Del total de los ciudadanos habilitados para sufragar, 2.441.305 son mujeres y 2.246.028 hombres.
Conozca el potencial de votantes y mesas dispuestas por cada municipio en el Suroeste:
Datos de interés
-«36.418.741 colombianos están habilitados para votar en las elecciones de Congreso de la República en 103.345 mesas, que se ubicarán en 11.231 puestos de votación en todo el país y en el exterior”.
-El orden definido para el preconteo es: se empieza por las consultas interpartidistas, para pasar luego a las votaciones de Senado y Cámara de Representantes.
-En esta elecciones la ciudadanía también puede votar la consulta de los partidos de derecha e izquierda, que abre la ventana a los comicios presidenciales en el mes de mayo, cuando se llevará a cabo la primera vuelta.
-Las entidades del estado, donde se puede acudir por parte de los colombianos a denunciar hechos que violen la ley electoral, son la Fiscalía General de la Nación y la Contraloría.
Fuente: www.senado.gov.co