El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia – Dagran, informó que las lluvias en el departamento han dejado hasta el momento, 6.576 damnificados, tres personas fallecidas y 268 viviendas afectadas. El Suroeste antioqueño ha sido una de las regiones más impactadas por las precipitaciones.
Los eventos reportados por los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo en todo el departamento han sido: 24 movimientos en masa, cuatro vendavales, cuatro avenidas torrenciales, tres crecientes súbitas, trece inundaciones y tres granizadas.
“Es importante aclarar que en esta primera temporada de lluvias de 2022 tiene incidencia el fenómeno de La Niña, lo que ha generado que aumenten significativamente las precipitaciones en el territorio antioqueño”, señaló el Dagran.
Temporada de lluvias afecta al Suroeste antioqueño / Foto Dagran
Lea también: Cuenca del río San Juan en alerta amarilla
Pronóstico del tiempo y alertas hidrometeorológicas para el Suroeste antioqueño
Pronostico del tiempo 30 de marzo: Precipitaciones de intensidad moderada a fuerte durante la tarde y la noche.
Alertas hidrometeorológicas
- Nivel alto del río Cauca entre municipio de La Pintada hasta corregimiento de Bolombolo – municipio de Venecia.
- Probabilidad de crecientes súbitas en la cuenca del río Cartama, sus afluentes y directos al río Cauca, atención en los municipios de Pueblorrico, Támesis y Valparaíso.
- Probabilidad de crecientes súbitas en el río San Juan y sus afluentes, especialmente en los ríos Tapartó y Bolívar, y las quebradas La Liborina, Los Monos y La Linda, a la altura de los municipios de Andes, Betania, Salgar, Pueblorrico, Jericó y Ciudad Bolívar.
- Posibles incrementos en el río Murrí y posibles crecientes en sus afluentes, atención el municipio de Urrao.
Amenaza por deslizamiento de Tierra
- Probabilidad alta: Fredonia y Jericó
- Probabilidad moderada: Urrao
- Probabilidad baja: Amagá, Andes, Angelópolis, Betulia, Caramanta, Ciudad Bolívar, Concordia, Jardín, Montebello, Salgar, Santa Bárbara, Titiribí y Venecia.
El Dagran emitió una serie de recomendaciones para los ciudadanos, entre las que están alejarse de lugares cercanos a ríos o quebradas si se observa algún cambio en el cauce y asegurar los techos, tejas y láminas de zinc.
Temporada de lluvias afecta al Suroeste antioqueño