Comparta esta noticia

Estamos finalizando las festividades de Semana Santa pero es importante mantenerse alerta todo el año; por eso, aquí le dejamos estos tips para tener un viaje seguro.

No importa si va a viajar a lugares cálidos, fríos o templados, concurridos o poco concurridos, estar alerta y preparado para todo tipo de ocurrencias siempre será un plus para asegurarse que usted y su familia tengan el mejor viaje posible: seguro y divertido.

Para el camino

  1. Para el viaje en carretera recuerde revisar que su vehículo se encuentre en condiciones de recorrer largos tramos: revise los niveles de aceite, no olvide cerciorarse de que su kit de seguridad esté completo, tenga su tecnomecánica al día, revise la condición de sus frenos y compruebe que su vehículo tenga suficiente líquido refrigerante y combustible.
  2. Antes de salir, asegúrese de que las vías por las que desea hacer el recorrido no tengan alerta de deslizamientos y que se encuentren en condiciones óptimas para transitar por ellas.
  3. En el camino, tenga siempre presente las condiciones meteorológicas y esté pendiente de los peligros en vías que puedan surgir por las lluvias u otro tipo de precipitaciones.
  4. Al hacer el tramo de vuelta siga estas mismas indicaciones para evitar accidentes y asegurar un recorrido seguro para todos.

Para evitar accidentes derivados de eventos naturales

  1. Durante las tormentas eléctricas no acercarse a lo que puede actuar como pararrayos: árboles, vallas metálicas, postes de energía, alambres de tendedero, etc.
  2. Evitar ubicarse en campos abiertos mientras se presentan tormentas eléctricas.
  3. Si visita un destino turístico cercano a ríos o quebradas, esté muy atento a las zonas de riesgo por profundidad u otros factores para evitar el riesgo de asfixia.
  4. Si en el sector que desea visitar ha estado lloviendo, revise que los ríos o quebradas no presenten cambios en el cauce o sonidos fuertes, si sí, evite acercarse a ellos.
  5. En su estadía recuerde no tirar basuras en la calle, en caso de que haya precipitaciones esto puede obstruir el sistema de alcantarillado y generar inundaciones.
  6. Tener siempre a mano los números de emergencia (Policía – 123, Cruz Roja – 132, Defensa Civil – 144, Policía de Tránsito y Transporte Público – #767).

Para mantenerse seguro cuando esté en su destino

  1. Evite dejar sus objetos valiosos a la vista.
  2. Evite llevar su billetera, celular, computador o tarjetas todo en un mismo sitio, es preferible repartirlos en diferentes bolsillos o espacios.
  3. Los bolsos con cierre son su mejor aliado, estos brindan mayor seguridad en caso de estar en un lugar rodeado de mucha gente.
  4. Si necesita retirar dinero, es preferible hacerlo en horario de oficina cuando todavía hay personas trabajando dentro del banco o cuando el lugar no esté muy solo; Se recomienda ir acompañado.
  5. Si camina o se transporta entre una multitud es preferible llevar el bolso en la parte delantera del cuerpo para mantenerlo a la vista.
  6. Nunca reciba objetos o alimentos que usted no haya pedido, pueden resultar peligrosos.
  7. Mantenga siempre a la mano su identificación por si llega a tener complicaciones en el viaje: cédula, tarjeta de identidad, etc. Son muy necesarios para un viaje seguro.
  8. Tenga siempre presente la información relativa al COVID, mantenga su tapabocas bien puesto, lleve uno de sobra y mantenga su carnet de vacunas al día.

Lea también: Destinos turísticos imperdibles si viaja al Suroeste.

Comentarios
Comparta esta noticia