El 21 de diciembre fue inaugurada en la Casa de la Cultura Antonio José Restrepo en el municipio de Titiribí, Suroeste antioqueño la tercera y última Sala Museo del programa de Arqueología Preventiva del proyecto Pacífico 1.
Esta sala cuenta con 1.102 fragmentos arqueológicos encontrados en jurisdicción de Titiribí durante la construcción de la vía Pacífico 1, de los cuales se expondrán en vitrina 135 elementos, entre líticos y cerámicos.
Entre los hallazgos, se resalta la presencia de un petroglifo, que no había sido identificado por ninguna otra investigación arqueológica, ubicado en la loma del Guamo que referencia aspectos de lo que se ha conocido como arte rupestre. Esto denota el potencial arqueológico de Titiribí.
“La iniciativa, que nació con el propósito de contribuir con la protección arqueológica de zonas de influencia de la concesión, ha permitido el hallazgo de más 13.500 fragmentos invaluables, compuestos por cerámicas, herramientas en roca y petroglifos”, señaló el gerente de Covipacífico, Mauricio Millán Drews.
Esta es la tercera sala que se inaugura con las piezas arqueológicas encontradas en el programa de Arqueológica Preventiva de Pacífico 1, en agosto fue inaugurada la primera sala en Bolombolo, corregimiento de Venecia y en el mes de noviembre fue inaugurada la segunda sala en el municipio de Amagá.
Lea también: En Amagá inauguraron la sala museo arqueológico “Tejiendo historias en el Suroeste”
Fotos: Alcaldía de Titiribí