En el parque principal de Amagá este fin de semana nos deleitaron con tres nuevos emprendimientos de origen local.
1. Cerveza artesanal San Camilo
La cerveza artesanal San Camilo lleva el nombre de la finca en la que elaboran la bebida ubicada en la vereda El Morro. Esta microempresa surgió hace cuatro años en manos de Francia Elena Valencia, quien es microbióloga con maestría y doctorado en alimentos.
La etiqueta tiene una frase inspiradora que nos conecta con la
esencia de Amagá; sus cultivos de café y las minas de carbón.
“Lo que marca la diferencia de nuestra cerveza de las que hay en el mercado, es que son 100 % de cebada, mezclas de maltas que han sido más tostadas que otras, y utilizamos diferentes mezclas de lúpulos que le dan diferentes sabores y aromas, en algunas de ellas también utilizamos café como materia prima para darle algunas tonalidades y sabores específicos”, relató Francia Elena Valencia.
2. Kombucha
La Kombucha es una bebida artesanal de origen chino, tiene una mínima graduación alcohólica de 0.5 % y es 100 % natural. Ayuda a mejorar el tracto digestivo, problemas del colon e intestinales.
“A la Kombucha se le realiza una primera fermentación de 16 días, tiene agua, azúcar, té negro y SCOBY, que traduce en español colonia simbiótica de levaduras y bacterias, entonces aquí hay una simbiosis. Esto es un proceso químico donde se secretan la sustancia que produce la Kombucha con su efecto prebiótico. Después de los 16 días en su primera fermentación, se le adicionan dos días en los que se hace una segunda fermentación con plantas medicinales, todo esto es a temperatura ambiente”, nos contó Francisco Marroquín, creador de este emprendimiento.
Las plantas medicinales para la kombucha se cultivan en la finca Ángel Salvador, ubicada entre las veredas El Morro y Yarumal.
3. Paisardiente
El Paisardiente surgió porque Francisco Marroquín en sus estudios de bartender debía realizar un coctel; se le ocurrió hacerlo con aguardiente. De ahí también el origen de su nombre, paisa por la región y el ardiente por la fogosidad del calor de los paisas y también por el aguardiente que es la base del producto.
“El cóctel tiene un equilibrio perfecto porque estamos combinando el jugo de caña de azúcar deshidratado, enriquecido con cáscaras de mandarina, y utilizamos un producto local, que es el limón mandarino y anís estrellado que tiene un aroma muy invasivo; la idea es que cuando tú le eches la estrella de anís y haya el contacto con el aguardiente antioqueño, se despierten más los aromas del anís”, dijo Francisco Marroquín.
Kombucha y Paisardiente se comercializan actualmente en el bar del glamping Sol/Luna de Amagá.
Adquiere estos nuevos productos
– Cerveza artesanal San Camilo: 3117697296 – 3137591937
– Kombucha y Paisardiente: 3148334207