Comparta esta noticia

Tres zorros fueron rescatados y rehabilitados en el Hogar de Paso de Corantioquia, una subadulta y dos juveniles, tras haber sido víctimas de fenómenos antrópicos, como la fragmentación del hábitat. Una de las hembras perdió a su madre producto del atropellamiento en una vía cerca al municipio Amagá. La otra hembra se encontraba en cautiverio y era proveniente de Valdivia, mientras que el macho llegó desorientado al patio de una cabaña en el municipio de La Pintada, al parecer por haber perdido a su madre.

Para la liberación, se eligió un predio en el suroeste antioqueño, región donde se rescataron dos de los zorros, en una zona que hace parte de la Reserva de Recursos Naturales Zona Ribereña del Río Cauca y es a su vez, área de conservación en el POT del municipio en donde está ubicado. El predio en el cual fueron liberados los zorros es un bosque seco tropical (BST), propio de tierras bajas y se caracteriza por presentar una fuerte estacionalidad de lluvias.

Lea también: Por amor a ellos, un hogar para los peludos maltratados y abandonados

En el marco de la liberación, se realizó una programación educativa y de sensibilización dirigida a la comunidad, la cual estuvo integrada por jornadas puerta a puerta, reunión con mesas ambientales y Puestos de Control Ambiental (PCA), en articulación con el Grupo de Protección Ambiental y Ecológica del Departamento de Policía de Antioquia.

Proceso de rehabilitación

Los tres zorros fueron evaluados médicamente y se identificó que estaban bien de salud. La hembra proveniente de Valdivia fue recibida mediante una entrega voluntaria registrada el 8 de abril de 2021. Los otros dos zorros juveniles fueron rescatados y llevados al Hogar de Paso, el pasado 30 de julio,  y se ubicaron en un mismo espacio.

El Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Corantioquia y la Universidad CES observaron que los animales no presentaban comportamientos alterados por el cautiverio como estereotipias u otros comportamientos que ponen en riesgo la integridad física del individuo como automutilaciones y evitaban el contacto con los humanos. Estos hallazgos evidenciaban que los animales no eran amansados, por tal motivo, fue posible iniciar con el proceso de rehabilitación.

Sobre el zorro perro

  • Cerdocyon thous, zorro de monte o zorro- perro. Mamífero de hábitos crepusculares, su dieta está basada de pequeñas aves, reptiles, mamíferos, invertebrados y frutos silvestres.
  • Se encuentra en Sudamérica, en Colombia habita desde los 0 hasta los 3.500 m.s.n.m. (metros sobre el nivel del mar).
  • Su principal amenaza es la fragmentación y pérdida de hábitat, la cacería, y el transporte motorizado.

Información : Corantioquia 

Comentarios
Comparta esta noticia