Corantioquia liberó en los últimos días una tigrilla lanuda de la especie Leopardus tigrinus tras superar con éxito el proceso de rehabilitación que se llevó a cabo en el hogar de paso de la Corporación para posteriormente ser liberada en zona boscosa del Suroeste de Antioquia.
“Liberar especies de fauna silvestre es esperanzador, porque sabemos que esa vida volverá a estar en su hábitat cumpliendo la función ecosistémica para la que nació, sin embargo, no podemos celebrar sin olvidar que estos animales no debieron salir nunca de los bosques, así que seguiremos insistiendo en que la caza, la comercialización y la tenencia de fauna silvestre es un delito penalizado. La corresponsabilidad de los habitantes del territorio es clave para seguir conectados por la vida”, enfatizó Liliana María Taborda González, directora general de la Corporación.
Corantioquia reitera la importancia de no cazar ninguna especie de fauna silvestre, esto acorde a un reporte ciudadano de posibles cazadores en el Suroeste.
Lea también: En Concordia: vigésima tercera edición de las Olimpiadas Campesinas