En el segundo semestre del 2015 fue demolida una de las esquinas del atrio de Venecia. Un estudio realizado por el Departamento Administrativo de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres -Dapard, midió el riesgo que representaba el edificio para las personas y dio como resultado que no era seguro para continuar siendo habitado, por lo cual debía ser repotenciado o demolido. “Con la curia de Caldas, la junta económica y el apoyo de planeación se tomó la decisión de que era mejor demoler el edificio”, comenta el padre Carlos Manuel Arenas, párroco de la Iglesia San José de Venecia.
Esta demolición, la reforma al pasaje peatonal y las obras en la terraza de la alcaldía (ambas contiguas al atrio del templo, en la esquina del parque principal), han cambiado por estos días la cara de Venecia. Aún se hacen labores de limpieza de escombros, estudios de suelo y cálculos estructurales requeridos antes de iniciar cualquier construcción.
“Esa esquina está muy bien ubicada, está en el parque principal del municipio. El proyecto que tenemos pensado es un primer piso con un mall comercial, con la posibilidad de construir un segundo y tercer piso, para ubicar un hotel frente al atrio y unos apartaestudios hacia la calle”, dice el padre Carlos Manuel. Se espera que en el primer semestre de este año se empiece a construir una primera etapa de lo proyectado por la parroquia. En sus inicios la edificación fue una escuela, luego un colegio y pasó a ser unazona de locales comerciales en el primer piso y residencias en el segundo hasta el día de la demolición. Algunos de los afectados han sido los comerciantes que tuvieron que buscar otros locales, como fue el caso de Virgilio Antonio Gómez, quien asegura que “las personas que estaban ahí, cercanas al parque se dispersaron”.