Venecia se prepara para celebrar la versión número XVIII de las Fiestas de Cerro Tusa del 1 al 4 de julio con una nutrida programación. Música, feria artesanal, exposición de pintura y diferentes actividades podrán disfrutar propios y visitantes.
A solo dos horas de Medellín, propios y turistas podrán disfrutar de las fiestas que iniciarán el jueves 30 de junio con el cóctel de apertura de la exposición “Árboles, agua, vida y color”, del artista César Agudelo, en el auditorio de la Casa de la Cultura Dr Jaime Alberto Zapata Cano.
El viernes 1 de julio, después del acto protocolario, la gente disfrutará del Festival de la Trova, organizado por la Asociación de Trovadores Colombianos, Astrocol, en el que participarán 12 talentosos trovadores, un humorista y un grupo musical.
Durante las Fiestas de Cerro Tusa serán reconocidos 4 artistas venecianos. Ellos son: Hernán Herrera, por su contribución a la poesía, Libardo Vanegas, autor de la monografía “Venecia, un poema sin góndolas”, Carlos Maldonado, escultor en cemento y Gloria Vasco, locutora de una reconocida emisora radial y cantante.
“Queremos reconocer y exaltar el talento de estas 4 personas que desde su campo artístico han aportado a la Cultura veneciana y en general a la sociedad”, manifestó el alcalde de Venecia, Ferney Darío Fernández.
Además de la programación, que culminará el lunes 4 de julio con la Orquesta de la Policía y música parrandera a cargo de Los Alegres de Cerro Tusa, durante las fiestas habrá feria artesanal en el Parque Educativo Zenufaná y una tarima alterna en el sector conocido como “El Chispero”.
Festival de la Trova, El Combo Que Nota de Fernando González, Embrujo Vallenato, Grupo Caneo y el Dueto Revelación son algunos de los artistas que estarán en las Fiestas de Cerro Tusa.
Conoce toda la programación completa de las Fiestas.