Debido al cierre de la vía Amagá – Bolombolo en el sector La Cepa desde el 30 de diciembre de 2021, la vía Venecia – Bolombolo ha sido una de las rutas alternas más utilizadas por los viajeros, por lo que la mayor parte del tráfico vehicular hacia el Suroeste circula por este lugar, sin embargo, las condiciones de la vía no son óptimas y representan un peligro para los usuarios.
El trayecto de 19 Km en esta vía departamental, que por lo general se realiza en 30 minutos, ante la congestión vehicular y los puntos críticos tarda aproximadamente hora y media en realizarse, además se han presentado hasta 5 accidentes diarios. “Los trabajos en la vía Venecia – Bolombolo con recursos del INVIAS ya terminaron, desafortunadamente algunas de esas obras por la inestabilidad de los terrenos ya se han fracturado, hacemos un llamado muy importante al Departamento para que este año se realice un presupuesto para obras de mitigación en esta vía tan importante”, señaló Oscar Andrés Sánchez, alcalde de Venecia.
Lea también: Preocupante estado de la vía Venecia – Bolombolo
Desde el 15 de septiembre de 2021, la vía comenzó a recibir mayor flujo de vehículos y se convirtió en paso obligado hacia 15 municipios del Suroeste de Antioquia debido a los cierres programados en el sector de La Sinifaná por las obras de Pacífico 1, el estado de la vía fue notificado a la Secretaría de Infraestructura Física de Antioquia. Con el derrumbe en el sector La Cepa, el tráfico aumentó en esta vía lo que agudiza la problemática, generando mayor deterioro y provocando accidentalidad de todo tipo de vehículos.
Fotografías: Gobierno Municipal de Venecia