El 02 de enero se reportó el caso en el municipio de Urrao de un hombre de 20 años con quemadura de tercer grado en la mano por manipulación de chapola, requiriendo manejo ambulatorio.
Con este ya son cuatro los casos de quemadura por pólvora en el Suroeste antioqueño dentro del periodo de vigilancia intensificada 2022-2023.
En el municipio de Ciudad Bolívar, durante la celebración de fin de año se presentó el caso de un niño de 9 años con quemadura de segundo grado en el rostro y en la mano por observar muñeco de año viejo.
Lea también: Dos quemados por pólvora en Andes y Amagá
A finales de diciembre en Amagá un menor de 8 años con quemaduras de primer grado en mano por manipulación de volcanes y en Andes Un hombre de 21 años con quemadura de primer grado en cara y daño ocular por manipulación de papeletas.
La Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia promueve en todo el departamento la campaña Mejor sin pólvora, una estrategia que busca evitar el uso de fuegos artificiales a lo largo del año. Dicha iniciativa cuenta con distintas estrategias dirigidas al cuidado de los niños, los adultos mayores y los animales de compañía, concientizando a las comunidades sobre las afectaciones en la salud que puede conllevar el mal uso de la pólvora.