En las calles de Jardín, Antioquia el 7 de julio encendieron 540 luminarias LED que reemplazan a las tradicionales de sodio y mercurio altamente contaminantes.
Antioquia LED le generará al municipio de Jardín un ahorro anual de más de $61 millones para invertir en otros programas del Plan de Desarrollo Municipal.
El cambio de luminarias representa un gran aporte a la sostenibilidad, puesto que se dejarán de producir 938 toneladas de CO2, equivalente al aporte de 15.506 árboles sembrados y cultivados en 10 años.
Modernizar el sistema de alumbrado público permite mejorar las condiciones de vida de los antioqueños, crear territorios sostenibles y autofinanciar el proyecto gracias al ahorro energético generado. Además, con este proyecto se fortalece la seguridad del departamento y mejora la conectividad a internet en el territorio.
“Se han recuperado espacios que antes no se podían utilizar ni caminar en horas de la tarde y de la noche, ahora podemos utilizar escenarios deportivos; sentimos tranquilidad a la hora de caminar y se puede salir en bici en la noche”, destacó Johantan Danilo Gómez, líder juvenil de Jardín.
Lea también: 200 años del resguardo indígena Karmata Rúa
Con este proyecto se combate el consumo de sustancias psicoactivas en el espacio público, se promueve la apropiación, interacción y participación ciudadana e incentiva la práctica del deporte y actividades recreativas nocturnas.
El programa Antioquia LED es liderado por el Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA), y la Gobernación de Antioquia.