Comparta esta noticia

El resguardo indígena Karmata Rúa, nombre ancestral que traduce tierra de pringamoza, ubicado en el municipio de Jardín cumplió 200 años de fundación que fueron celebrados con una programación especial del 03 al 08 de julio.

La comunidad del resguardo, conformada por 560 familias Emberá Chamí, celebró estos 200 años en medio de danzas, arte, juegos nativos, armonización, ponencias, entre otras actividades. Además, se rindió un especial homenaje a los líderes del resguardo que ya no están. “Rememorar a estos líderes sabedores de conocimientos y sabios, que con su medicina ancestral han contribuido a la comunidad y que fueron grandes y seguirán siendo grandes desde su lucha y la transmisión de conocimiento que dejaron para la comunidad”, señaló el resguardo.

Lea también: Familias indígenas de Urrao y Andes recibieron ayudas humanitarias

La celebración de los 200 años, fue el escenario para fortalecer y visibilizar la primera ruta etnoturística de Antioquia, que es ofrecida por este resguardo, una experiencia ancestral donde la cosmogonía y la magia se combinan en un ritual de armonización física y espiritual.

Con la visita de diferentes entidades, entre ellas la Gobernación de Antioquia, fue también la oportunidad de manifestar las necesidades que tiene el resguardo Karmata Rúa. “Es un resguardo muy ordenado, que trabaja con sus comunidades, que tiene lideres y liderasas que han sobresalido y que trabajan fuertemente en el nivel nacional y departamental. Vamos a analizar las solicitudes que nos hacen y ya veremos como nos podemos comprometer para que la palabra del Gobierno Departamental siga siendo una palabra fortalecida”, indicó el Gobernador (e) de Antioquia, Juan Pablo López.

Igualmente, durante esta celebración la Gobernación de Antioquia anunció la destinación de 235 millones de pesos para el mejoramiento de la infraestructura física del centro de salud del resguardo.

Fotos: Gobernación de Antioquia

Comentarios
Comparta esta noticia