La Procuraduría General de la Nación, advirtió que de más de 74.000 niños y niñas en el país se encuentran sin atención por incumplimiento en el Programa de Alimentación Escolar – PAE.
En las tareas de vigilancia que hace el ente de control se pudo evidenciar que después de dos meses de iniciado el calendario escolar varios municipios del país no han podido iniciar el programa y otros lo han hecho con precariedad.
Según la Procuraduría, en Antioquia, los municipios de Amagá, Ciudad Bolívar, Fredonia, Jericó, Titiribí, Urrao y Venecia en el Suroeste, además de los municipios de Abejorral, Heliconia, Puerto Berrio y San Pedro de Urabá presentan tropiezos para avanzar en el PAE, situación que está afectando a más de 20 mil beneficiarios.
Lea también: Avances del Distrito Agrario, Ecológico y Provincial en el Suroeste
Esta misma situación ocurre en otros departamentos como Atlántico, Bolívar, Meta, Cundinamarca y Sucre en donde la implementación del PAE “anda a pasos de tortuga”, como lo señala la Procuraduría.
Es el caso del municipio de Girardot (Cundinamarca) y la ciudad de Sincelejo en donde, según informe enviado por la Unidad Alimentos para Aprender -UApA- aún se encuentran en proceso contractual, afectando el derecho a la alimentación de 54.724 niños de 43 instituciones educativas.
Los hechos demandaron llamados de atención del ente de control que solicitó información sobre el estado y/o avance del procedimiento contractual que actualmente se está adelantando para la oportuna prestación del servicio de alimentación escolar y las razones operativas, técnicas y jurídicas por las cuales se están presentando retrasos en la operación del Programa.
La Procuraduría advirtió que intensificará acciones para que los derechos de los niños, niñas y adolescentes no se vean vulnerados por incumplimientos en la implementación del PAE.