En épocas prehispánicas, entre lo que se conoce hoy como las regiones Occidente y Suroeste de Antioquia, habitó el Cacique Toné junto con su comunidad indígena, los Catíos. Una de las tribus más fuertes de la época, que hizo frente y luchó contra los conquistadores españoles.
La valentía y el heroísmo de los Catíos se recordará por siempre. El Cacique Toné en Urrao es símbolo de coraje, ímpetu y determinación.
En el parque principal vive la memoria del Cacique a través de la escultura del maestro Humberto Elías Vélez, acompañada de un verso que reza en la placa conmemorativa:
Primer grito de independencia americano según Juan de Castellanos ante el requerimiento de los españoles, en 1557 para que los Catíos se rindieran.
Toné les respondió:
“Llegaos un poco más acá, cristianos,
por el tributo que os adereza;
dejaremos las armas de las manos
para ponéroslas en la cabeza;
Y aún de vosotros a los más lozanos
tengo que desmembrar pieza por pieza
porque si padecéis muerte prolija
la paz que me pedís quedará fija”.