Hagamos memoria

Comparta esta noticia

18 de enero

1. El 18 de enero de 1817 Nació en Sonsón Pedro Orozco Ocampo el principal fundador de Támesis. En el 2017 se conmemoran 200 años de este acontecimiento. La reseña histórica del municipio cuenta que el fundador murió el 6 de diciembre de 1896 al rodar por un peñasco en la finca La Castalia, cerca al pueblo.

2. El 18 de enero de 1931 nace en Andes Gonzalo Arango, escritor, poeta y periodista colombiano. Gonzalo es el fundador del Nadaísmo con diez poetas menores de edad. El Nadaísmo es considerado uno de los movimientos culturales y poéticos más importantes de la literatura colombiana del siglo XX.

En un artículo de Milcíades Arévalo, se cita una descripción que hizo Gonzalo sobre sí mismo: “Bachiller. Filósofo laureado. Desertor de la Patria Boba y de toda esperanza. Agitador. Expresidiario. Vagabundo. Parásito. Poeta. Eterno de algún modo. Burócrata ocasional y destituido. Corruptor de la juventud. Enamorado, casado, fracasado y reincidente. Aventurero, sin oficio conocido. Vive de milagro y de las mujeres. Duerme en un Monasterio. No hace nada, pero existe”.

23 de enero

En el 2017 se cumplen 17 años de los crímenes en “La Galleta”. Hace 17 años, el domingo 23 de enero del 2000, en Montebello, en la finca La Galleta, cuatro personas fueron víctimas mortales de las alianzas entre militares y paramilitares, según las denuncias registradas en la época. Los hechos se presentaron en la vereda San Antonio, corregimiento de Sabaletas.

Las víctimas fueron Uberney Giraldo Castro y José Evelio Gallo, militantes de la Corriente Renovación Socialista -CRS, el profesor y líder cívico Guillermo Adolfo Parra López y Wilfredo Cañaveral, hijo del presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda de San Antonio.

26 de enero

El 26 de enero de 1807 es nombrado el primer alcalde de Amagá, don Francisco de Toro. En esa época Amagá ya tenía más de 100 casas construidas, una buena iglesia de techo de paja y se estaba construyendo otra de mayor capacidad.

El 26 de enero de 1987 nace en Urrao Rigoberto Urán. Ciclista profesional, miembro actualmente del equipo belga de categoría UCI ProTeam, Omega Pharma-Quick Step.1. Su padre fue asesinado por un grupo de paramilitares cuando él tenía 14 años, pocos meses después de haberlo introducido en el mundo de la bicicleta. Entre sus logros más destacados está la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en la prueba de ciclismo en ruta y la segunda posición en el Giro de Italia 2013, en el que además ganó una etapa. Si hemos de elegir una palabra que represente a Rigo, además de la bicicleta, seguro sería “mijitos”, como acostumbra a llamar a sus seguidores en las redes sociales. El día de su cumpleaños escribió: “Mijos hoy me desperté en el tercer piso! Con 14 años de gamín y 16 de Ciclista!!!” (sic).

28 de enero

Datos de la historia nos cuentan que por medio del Decreto del 28 de enero de 1884 fue erigido como municipio Betulia. Hace ya 133 años. Entre sus apelativos están Pueblo de Parceleros y Amigo de la Ecología.

29 de enero

El 29 de enero de 1915 fue erigida la Diócesis de Jericó por Bula Pontificia Universi Dominici Gregis, por parte del Papa Benedicto XV. Han pasado desde entonces, 102 años.

Enero 2011 

Desde la edición 66, el Periódico Regional EL SUROESTE cambió su circulación: pasó de 6 mil ejemplares mensuales a 10 mil. En el editorial de esa edición escribimos:

“Elcrecimiento por encima del 66% en el tiraje mensual no solo podrá medirse en cifras multiplicando el número de lectores, sino que impactará positivamente los niveles de acercamiento entre las instituciones, empresas y la población en general del Suroeste antioqueño. Nos alegra que este producto cultural llegue cada vez a más personas en la región. El esfuerzo lo hacemos con el respaldo económico de nuestros anunciantes, apoyados por quienes escriben y publican sus materiales periodísticos y sobre todo por quienes nos leen. Queremos estar en más manos, ser más leídos, prestar más servicios y de mayor calidad e impacto, pero sobre todo queremos estar más en el corazón del Suroeste”.

Febrero

4 de febrero de 1923, nace en Amagá el expresidente de Colombia, Belisario Betancur. Presidente entre 1982 y 1986., tras haber sufrido tres derrotas electorales. Cumplió 94 años.

4 de febrero de 2017. 17 años de la masacre de 14 campesinos en Urrao. En las horas de la madrugada del 4 de febrero de 2000, aproximadamente 400 miembros del Bloque Suroeste antioqueño, llegaron a las veredas La Honda, La Venta, San José y El Volcán, y al casco urbano del municipio de Urrao para asesinar a 14 campesinos.

El 8 de febrero de 1911, con la presencia del señor presidente de la República Carlos E. Restrepo, se clavó el primer riel del Ferrocarril de Amagá, que fue el primero en el mundo en ser construido con capital particular.

El 8 de febrero Caramanta cumplió 175 años de ser erigido como municipio. La historia cuenta que para 1842 el caserío había aumentado su población, y el fundador Gabriel Echeverri era gobernador de Antioquia. Los caramanteños solicitaron al gobernador la elevación del pueblo a la categoría de distrito, lo que don Gabriel concedió el 8 de febrero de 1842, hace ya 175 años. Caramanta celebra desde 1960 las Fiestas de la Ruana en honor a su apelativo, la Capital de la ruana.

23 de febrero de 1963 en el municipio de Santa Bárbara. Fueron asesinadas 12 personas y 39 más heridas la fábrica de cemento El Cairo. La masacre se dio por una huelga llevada a cabo por los obreros de la fábrica, sofocada violentamente por el Ejército Colombiano. En el 2017 se cumplen 54 años del lamentable acontecimiento.

El 13 de marzo de 1852 fue fundado el municipio de Andes. Se cumplen 165 años de este acontecimiento.

El 14 de marzo de 1936 se erige como municipio Tarso, por medio de la Ordenanza departamental Nº 3 del 14 de marzo de ese año. Ya son 81 años desde el acontecimiento.

El 19 de marzo de 1855 nace en Concordia Antonio José Restrepo, conocido como Ñito Restrepo. Abogado de profesión. También escritor, considerado como uno de los fundadores de la copla antioqueña. Se conmemoran 162 años de su natalicio.

Efemérides del Suroeste de Antioquia. Si conoce otro hecho destacado en el Suroeste que deba ser destacado o recordado, escríbanos a redaccion@periodicoelsuroeste.com.

 

Comentarios
Comparta esta noticia