La noticia más esperada en Amagá

Comparta esta noticia

“El pasado 7 de abril le dimos la noticia más importante, esperada y anhelada a todos los amagaseños. Iniciamos en el sector de Campiñas de San Fernando, la ejecución del Plan Maestro de Alcantarillado. Una obra que comprometerá toda la zona urbana de nuestro municipio”, dijo el alcalde Amagá Wilser Darío Molina Molina.

Con fecha del 13 de marzo de 2017 quedó el acta de inicio del contrato para la construcción del nuevo sistema de alcantarillado en Amagá con una inversión de $8.280 millones de pesos. El proyecto tiene una duración de 12 meses para la instalación de redes con 16.772 metros de tubería PVC para alcantarillado con diámetros de entre 6 y 33 pulgadas.

La cubertura pasará del 95% al 100% de la población ubicada en la zona urbana. El viernes 7 de abril iniciaron las obras en el sector Campiñas de San Fernando. Entre los beneficios de esta obra está la eliminación de problemas de rebosamiento y se reorganizaría el sistema para drenar la zona donde se localizaría la futura planta de tratamiento de aguas residuales -PTAR.

“Le agradezco a todos los amagaseños y los invito a tener paciencia por las incomodidades que seguramente estas obras causarán. Pero quiero decirles con todo el corazón, que esta obra es de todos ustedes. Espero todo el acompañamiento para que finalizando el 2018 podamos tener un municipio con Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado, y las vías totalmente pavimentadas”, el Alcalde de Amagá también trajo a su memoria una estrofa del himno de los amagaseños: titanes del trabajo, gritad, llegó la hora, de amor y de progreso, de luz y libertad, y agregó que las obras no se pararán, “estaremos enfocados en verificar y hacer seguimiento al contratista. Posterior a la ejecución de estas obras, nosotros en el segundo semestre, a partir de junio, empezaremos la pavimentación del municipio ya que las calles y carreras que serán intervenidas en este Plan Maestro serán pavimentadas en su totalidad”.

“Todos los vecinos estamos muy contentos porquepor fin ya nos van a arreglar el alcantarillado y las calles. Ya nos socializaron y nos dijeron que si haciendo los trabajos nos hacían algún daño el contratista responde. Creo que se empezó en el sector porque teníamos más necesidad, porque la tubería de este sector es muy pequeña y nosotros mismos la adecuamos a nuestro gusto y es muy estrecha. Muchas gracias por este sueño que empieza a cumplirse», expresó Mary Luz Betancur Torres habitante de Campiñas San Fernando..

El contratista ejecutor es la Unión Temporal Redes Amagá 2014, conformada por la empresa constructora YACAMAN VIVERO S.A. (50% de Barranquilla) y Mejía Villegas Constructores S.A. (50% de Cartagena), cuyo representante legal es el señor William Enrique Yacaman Fernández. La interventoría está a cargo de MAB Ingeniería de valor S.A. cuyo representante legal es Miguel Ángel Botero.

Comentarios
Comparta esta noticia