Comparta esta noticia

Suroeste Inspirador 


TuPueblo.Co es un emprendimiento digital de cuatro tamesinos que busca convertir a los municipios de Colombia en destinos turísticos inteligentes, basados en el desarrollo de tecnologías que den solución a problemáticas específicas relacionadas con la sostenibilidad de los territorios rurales.

Jorge Mario Cadavid y Carlos Andrés Gómez Otalvaro son los socios fundadores de este proyecto, la idea es fruto de una tesis de posgrado y ya son cuatro años de trabajo, ajustes, cambios, aciertos y desaciertos que han permitido construir la herramienta que es actualmente TuPublo.Co y que pretende a través del turismo sostenible, devolver la abundancia al campo y generar nuevas oportunidades económicas, ambientales y sociales.

TuPueblo.Co convertirá a los municipios en destinos turísticos inteligentes, la primera fase se desarrolla con la Provincia Cartama, luego vamos a salir a las demás provincias hasta que reunamos todo el Suroeste y de ahí a las demás regiones”, explica Cadavid.

Esta idea de negocio, que en un principio llevaba el nombre de Alianza Colombia.Travel, fue ganadora de la convocatoria del Ministerio TIC “Emprende con datos Abiertos”, premio con el que recibieron la asesoría necesaria para mejorar la identidad de la empresa e idear y desarrollar el ecosistema digital de Tu.Pueblo.Co.

Ganador Premios INDÍGO

El proyecto es tan novedoso que fue nominado y ganador de los premios a la Innovación Digital otorgados por el Gobierno Nacional, compitiendo a la altura de iniciativas de entidades territoriales, los ministerios y la Nación. Tu.Pueblo.Co es el primer proyecto ganador del sector privado.

Lea también: Mariposarium del Cartama 

Ecosistema de innovación digital de TuPueblo.Co

Para convertirse en la primera red de destinos turísticos inteligentes del país, TuPueblo.Co ofrece diversos productos y servicios basados en datos abiertos para promocionar los municipios no solo desde su oferta turística, también desde su cultura, gastronomía, costumbres, historia y tradiciones, generando la mejor experiencia para atraer a los turistas.

  • Portal web Tupueblo.com
  • Versión Móvil del portal web – App
  • Blog Digital para intercambio de experiencias y conocimientos
  • Contenidos digitales e interactivos en redes sociales
  • Tienda virtual Orígenes de tu Pueblo en alianza con productores y campesinos
  • Movimiento para el Desarrollo Local -MODELO que impulsa el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible

Algunos de estos productos como MODELO, el blog digital y la Tienda Orígenes de Tu Pueblo están en operación y en constante mejora, los demás pronto de saldrán al mercado con la meta a corto plazo de lograr que los municipios de la Provincia Cartama se sumerjan en la experiencia del turismo inteligente y sostenible.

MODELO movimiento para el desarrollo local

Cuando nacemos y nos criamos en una zona montañosa como el Cartama tenemos retos muy puntuales y una de las cosas que aporta es esa visión de sostenibilidad, esa visón de saber qué riquezas son las reales, ese empoderamiento nos hace aprovechar de una manera más sostenible el territorio y no de una manera abusiva de explotación o extractivista, ese es el gran aporte que da el lugar de donde venimos a nuestro proyecto, un enfoque social”.

El equipo de TuPueblo.Co destaca también la unidad que han encontrado en la región del Suroeste antioqueño y el deseo colectivo de progresar, sin embargo, uno de sus objetivos para lograr convertir a los municipios en destinos inteligentes es cambiar el esquema mental de competencia por uno de cooperación, donde se generen alianzas y asociaciones entre los diferentes sectores que permitan que el turista se sienta cómodo, la meta es ser competitivos como región.

Finalmente, Jorge Mario Cadavid hace una invitación a quienes deseen emprender con negocios digitales a dejar de sobrepensar y comenzar a hacer; atreverse a concretar las ideas, pues en el camino se pueden corregir muchas cosas: “la planificación siempre es muy importante, pero no nos quedemos simplemente en el proceso de imaginar, hay que se disciplinado, sistemático y tolerar mucho la frustración y los problemas, tener capacidad de resolución y levantarse”.

Visita este emprendimiento inspirador

En redes: Instagram: @tupueblo.co

En la web: https://www.tupueblo.co/tamesis

Comentarios
Comparta esta noticia