Ya se acerca semana santa y un destino muy atractivo para los turistas en estas épocas es en el Suroeste antioqueño, si usted es uno de ellos, aquí le presentamos algunas recomendaciones para viajar al Suroeste antioqueño.
Destinos turísticos populares
Támesis: si lo que busca es la combinación perfecta entre naturaleza y aventura, Támesis es su destino. Entre las atracciones que más se recomienda visitar están el Tour del Café, Tour de la Panela y el Tour del Cacao, también hay senderismo y paisajismo.
Jardín: Jardín es el lugar para deleitarse por los colores y las montañas, un destino lleno de lugares acogedores y personas amables. Si visita Jardín, le recomendamos el Tour del Café, el ecoturismo y los cafecitos que se encuentran en el pueblo.
Jericó: para quienes sean amantes de la historia y el turismo religioso, Jericó tiene todo lo que necesitan; la atracciones como la Casa de la Madre Laura, el Museo de Arte Religioso y las capillas del pueblo son muy reconocidas por turistas y locales, el paisajismo también es un muy buen plan a la hora de visitar este municipio.
Recomendaciones
Nunca se est´a demasiado preparado para viajar, las recomendaciones y precauciones son herramientas muy útiles para asegurarse de que el viaje sea seguro y divertido para todas las personas involucradas; por eso, a continuaci´ón algunas recomendaciones para viajar al Suroeste antioqueño y evitar los riesgos que puedan surgir:
- Para el viaje en carretera recuerde revisar que su vehículo se encuentre en condiciones de recorrer largos tramos: revise los niveles de aceite, asegúrese que su kit de seguridad esté completo, tenga su tecnomecánica al día, revise la condición de sus frenos y recuerde revisar que su vehículo tenga suficiente líquido refrigerante y combustible.
- Antes de salir, revise que las vías por las que desea hacer el recorrido no tengan alerta de deslizamientos y que se encuentren en condiciones para transitar por ellas.
- En el camino tenga siempre presente las condiciones meteorológicas para estar pendiente de los peligros en vías que puedan surgir por las lluvias u otro tipo de precipitaciones.
- Estando en el lugar, si visita un destino turístico cercano a ríos o quebradas, esté muy atento a las zonas de riesgo por profundidad u otros factores para evitar el riesgo de asfixia.
- Si en el sector que desea visitar ha estado lloviendo, revise que los ríos o quebradas no presenten cambios en el cauce o sonidos fuertes, si sí, evite acercarse a ellos.
- En su estadía recuerde no tirar basuras en la calle, en caso de que haya precipitaciones esto puede obstruir el sistema de alcantarillado y generar inundaciones.
- Al finalizar el viaje, siga estas mismas indicaciones para evitar accidentes y asegurar un recorrido seguro para todos.
Lea también: Las obras en las vías más críticas del Suroeste antioqueño.