En el año 2021 nace Tamecine Fest, de la mano de la Corporación Cinema Luna Films y el Sistema de Medios Comunitarios de Támesis, con el objetivo de acercar el país y el mundo a la historia y cultura de Támesis, La tierra del siempre volver.
En las tres versiones anteriores de Tamecine las temáticas han sido diversas: territorio, memoria y ambiente, con la proyección de alrededor de 300 películas colombianas.
En 2024 Tamecine Fest llega a su cuarta versión, del 24 al 28 de septiembre, para contar en el cine las historias de artistas, poetas, defensores del territorio, entre otros personajes. Esta versión se realizará en Támesis, Valparaíso y Caramanta tal y como se ha realizado en versiones anteriores, a su vez existe la posibilidad de realizarse en Andes, Salgar e Hispania. Esta versión contará con invitados nacionales e internacionales quienes harán parte de un homenaje a vida y obra a una importante figura del cine nacional.
Premio
Así como en versiones anteriores, la premiación para esta versión será la estatuilla El Petroglifo y será entregada a las siguientes categorías:
Mejor Cortometraje Nacional
Mejor Documental Nacional
Mejor Cortometraje Internacional
Mejor Documental Internacional
Convocatoria
La convocatoria para participar del Tamecine Fest se abre en el mes de mayo y se cierra a principios del mes de julio, meses donde se hará la recepción de las obras. Posteriormente, en el mes de agosto, se dará a conocer la programación, con fechas, horarios e invitados.
Serán cinco días de Tamecine Fest para conocer y disfrutar de las historias de la región a través del cine.
Director: Blas Gómez
Celular: 3157235222
@tamecine_fest
Lea también: Asesinan a Asdrúbal Vélez, empresario del municipio de Andes