Comparta esta noticia

Hasta el 17 de julio hay plazo de inscribirse a uno de los programas académicos del Tecnológico de Antioquia, con matricula cero, ingresando aquí:  https://campus.tdea.edu.co/sao/ingresarDocumentoAspiranteNuevo.do 

En cumplimiento de la Mesa Estratégica de Educación Superior 2024, el Tecnológico de Antioquia anunció la estrategia “Territorio TdeA” para constituir epicentros de educación en las nueve subregiones antioqueñas. Desde el 3 de mayo “Territorio TdeA” llegó con su oferta a los municipios de Tarso, Urrao, Jericó, Concordia y Ciudad Bolívar.

La estrategia ofrece programas académicos que combinan la modalidad presencial con el apoyo de las TIC, tales como como Trabajo Social, Tecnología en Gestión Informática, Tecnología en Gestión Agroambiental, Licenciatura en Educación Infantil, Derecho, Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana, Contaduría Pública, Técnica Profesional y Tecnología en Gestión Financiera, Técnica Profesional y Tecnología en Gestión de Comercio Exterior y Logística y Profesional en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. En la oferta hay también dos nuevas carreras que fueron diseñadas acorde a los requerimientos de los territorios como lo son Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes y Licenciatura en Educación Rural y Campesina. “Este último es un programa de gran impacto educativo para los territorios. Nos permite formar a los maestros que educarán a los niños y jóvenes dentro la ruralidad. Es una licenciatura con enfoque de región articulada a la convocatoria pública para docencia del país y orientada para que los nuevos profesores puedan seguir con su labor en las veredas de sus municipios”, destacó Andrea Johana Aguilar Barreto, vicerrectora Académica del TdeA.

Camilo Andrés Morales, subsecretario de Calidad Educativa de la Secretaría de Educación de Antioquia, indicó que “esta una estrategia que permite disminuir la brecha educativa en el nivel superior, ampliar la cobertura y llevar oferta institucional con programas de calidad y pertinencia a los territorios”.

Por su parte, Gustavo Montero Sánchez, enlace del Ministerio de Educación Nacional para la política de gratuidad en Antioquia, resaltó que “este un programa que se articula con ese anhelo del Gobierno Nacional de llevar la oferta de la educación superior a los territorios más marginados del país y a esa Colombia profunda que carece de verdaderas oportunidades. Nos llena de satisfacción que el TdeA esté liderando este proyecto en Antioquia».

Lea también: En Venecia 73 viviendas afectadas; 25 colapsadas y 48 parcialmente colapsadas con afectaciones estructurales o en riesgo directo

Comentarios
Comparta esta noticia