Comparta esta noticia

En la mañana del miércoles 10 de julio en la Asamblea Departamental, la Empresa de Vivienda de Antioquia -VIVA compartió información sobre el acompañamiento al municipio de Venecia tras la emergencia del martes 25 de junio. Compartimos una síntesis del documento presentado por VIVA en respuesta a los honorables diputados Jorge Alonso Correa, Jonathan Roldán y Juan David Muñoz.

Evaluación de daños

En la noche del 25 de junio de 2024 se produjo un movimiento de masa en las veredas El Rincón y El Cerro en el municipio de Venecia, que provocó una avenida torrencial, afectando directamente a 73 viviendas; 25 colapsadas y 48 parcialmente colapsadas o con afectaciones estructurales o en riesgo directo, ubicadas en las proximidades del afluente de La Tigra y La Galápago.

Esta situación, dejó los a 138 familias damnificadas con 338 personas. Así mismo, a la fecha se han reportado 22 personas heridas, 1 persona fallecida y 1 persona desaparecida.

Medidas de Emergencia

Desde el día 26 de junio a primera hora el equipo de VIVA, en cabeza de la Dirección de Planeación, estableció contacto directo con el alcalde municipal y la Secretaria de Planeación para brindar apoyo y asistencia técnica en marco de la emergencia presentada por avenida torrencial y desbordamiento de quebrada en dicho municipio. Conociendo minuto a minuto las afectaciones, el miércoles 3 de julio a las 08:30 a. m. se reunieron el alcalde Ferney Darío Fernández y el gerente de VIVA Rodrigo Hernández Alzate, para trazar la ruta de potenciales alternativas de predios fiscales para dar soluciones de vivienda a las familias venecianas afectadas y no afectadas en el evento mencionado. Al día siguiente se envió comisión de profesionales de la dirección de Planeación y Vivienda y Hábitat personal con el fin de revisar y adelantar la etapa de subsanación de los lotes presentados o postulados por el municipio al Banco Inmobiliario, y de lotes, adicional a ello, se revisaron otros dos predios, con el fin de ampliar las alternativas.

Dentro de los principales hallazgos, se encontró que el instrumento de planificación del ordenamiento territorial municipal es del año 1999 y no tiene incorporados estudios de detalle de amenaza, vulnerabilidad y riesgo de los polígonos afectados, ni la cartografía completa para conceptuar en el informe de asistencia técnica. Con la información disponible y demás documentación de planeación territorial enviada por parte del municipio, se ha realizado el informe técnico normativo de los predios Los Álamos y de los radicados para el proyecto La Sierra, que fueron trasladados al equipo jurídico para el análisis en esta materia. El predio de La Escuela entró en fase de revisión por parte del equipo técnico, como potencial alternativa.

Plan de Reconstrucción

Es importante resaltar que el jueves 11 de julio de 2024, se realizará un nuevo desplazamiento al municipio con el equipo de profesionales de VIVA compuesto por: un Ingeniero de Suelos, un Ingeniero Civil y una Ingeniera Sanitaria, con el fin de conocer de idoneidad de los lotes, realizar el levantamiento topográfico con tecnología aérea y corroborar el estado y disponibilidad de servicios públicos.

Con esta revisión y subsanación de los lotes en el cumplimiento a la normatividad, se podría desarrollar un proyecto de vivienda de interés prioritario que permita reubicar las familias afectadas por la emergencia, en articulación con el Dagran, la Alcaldía Municipal y demás actores del ecosistema habitacional que puedan intervenir en el cierre financiero de las viviendas.

También, indica el documento, que se le brinda la posibilidad al municipio de Venecia de hacer cambio de postulados para el proyecto de mejoramiento de vivienda, dado que muchas de las familias postuladas fueron afectadas y hoy requieren una reubicación y no un mejoramiento.

Comentarios
Comparta esta noticia