Comparta esta noticia

La comunidad de Angelópolis atraviesa días de profunda tristeza. En las últimas semanas, tres jóvenes del municipio perdieron la vida en hechos diferentes: uno relacionado con la crisis de salud mental que afecta a las nuevas generaciones, otro producto de la violencia en el corregimiento La Estación y un tercero a causa de un accidente de tránsito.

El alcalde José Luis Montoya Quiceno expresó su pesar ante estos acontecimientos, que -según dijo- “enlutan a todo el municipio y nos envían claras señales de alerta sobre las problemáticas sociales que hoy enfrentamos”.

De acuerdo con el alcalde, la Administración Municipal ha abierto oportunidades para que los jóvenes se acerquen a actividades lícitas, fortalezcan su formación académica y adquieran sus primeras experiencias laborales. Reiteró que el municipio ha venido consolidando una estrategia de acompañamiento en salud mental, liderada por equipos psicosociales conformados por jóvenes profesionales de Angelópolis. Estos equipos, explicó, trabajan de forma articulada con el Hospital La Misericordia, la Gobernación de Antioquia y la Oficina de Bienestar Social.

“El programa Salud para el Alma llega a colegios, juntas de acción comunal y distintos grupos poblacionales, además de ofrecer atención individual”, señaló. También destacó la contratación de profesionales de psicología que apoyan casos que van más allá de las competencias de la Comisaría de Familia, con el propósito de brindar atención integral a la comunidad. En su mensaje, el alcalde mencionó además la ampliación de la oferta cultural, deportiva y formativa del municipio: cursos en marroquinería y construcción, mejoramiento de la infraestructura deportiva y zonas de estudio, así como el impulso a la participación de la Escuela de Música, Danza y Deporte en eventos municipales y departamentales.

El alcalde aseguró que una de las apuestas de su Administración ha sido promover la inclusión y el respeto por la diversidad. “Por primera vez en la historia del municipio hemos abierto espacios de participación para toda la comunidad, incluyendo de manera visible y respetuosa a la población LGTBI, que durante mucho tiempo fue marginada”, dijo. Todos los programas impulsados por la Alcaldía tienen un propósito transversal: “guiar a los jóvenes por el camino de la paz, la convivencia y el respeto, promoviendo estilos de vida saludables y previniendo el consumo de sustancias psicoactivas”.

Pese a estos avances, el mandatario reconoce que los esfuerzos aún son insuficientes. “Estas muertes nos recuerdan que apenas estamos en el camino de construir un futuro más esperanzador para las nuevas generaciones”, expresó, al tiempo que envió un mensaje de fortaleza y consuelo a las familias afectadas.

Finalmente, hizo un llamado a los padres, cuidadores y líderes comunitarios para que motiven a los jóvenes a participaren los programas y actividades que ofrece la administración. “Aunque nuestros recursos son limitados, trabajamos con compromiso y amor por ofrecer alternativas reales de desarrollo, inclusión e impacto para nuestros jóvenes”, concluyó.

Foto cortesía: Santiago Vargas.

Comentarios
Comparta esta noticia