Por 10 años un hombre identificado como Juan Pablo Orozco se hizo pasar por médico y gracias a documentos falsos pudo trabajar en varias instituciones médicas de Antioquia, incluso hasta hace unas semanas estuvo en Argentina donde alcanzó a cursar el segundo año de una especialización en otorrinolaringología, pero fue descubierto y respectivamente expulsado.
Al caerse su mentira el hombre regresó a Colombia y desde hace 8 días estaba en la casa de su mamá, quien reside en el municipio de Pueblorrico, allí tras un operativo fue capturado por unidades de la Policía y la Fiscalía General, y recibió medida de aseguramiento como presunto responsable de «falsificar documentos y títulos académicos para trabajar como médico en varios hospitales del departamento». El hombre no se allanó a los cargos imputados por la Fiscalía.
Según el concejal Bernardo Alejandro Guerra Hoyos, Orozco Velásquez representa un grave peligro para la sociedad y aseguró que éste había sido denunciado, desde marzo del 2012, ante la Fiscalía General de la Nación por directivos de la Clínica Somer de Rionegro por los presuntos delitos de falsedad en documento público y privado y ejercicio ilegal de la medicina.
Desde el año 2010 se hace pasar por médico sin serlo, hasta el punto que realizó el servicio social obligatorio en el Hospital La Paz de Puerto Triunfo y luego pasó a desempeñarse como médico en los hospitales La Cruz de Puerto Berrio, María Antonia Toro de Frontino, San Juan de Dios de Santa Fe de Antioquia, en la Clínica Somer de Rionegro y en la Clínica de la Policía Nacional.
El corporado sostiene que entre la documentación falsa que Orozco presentaba en los lugares donde trabajó, están:
Un acta de grado como enfermero distinguida con el número 68391 perteneciente realmente a Aurelio de Jesús Calle Ramírez, un acta de graduación como médico cirujano con el número 73391 perteneciente a Carlos Eduardo Fernández Arbeláez, magíster en lingüística y una resolución de la Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia que lo autoriza para el ejercicio profesional de la medicina distinguida con el número 5-3864-10, perteneciente a Yuly Andrea Zapata Ángel, auxiliar en Salud Oral.