Comparta esta noticia

Después de que Corantioquia levantara la medida preventiva de la minera La Quebradona, filial de de la multinacional AngloGold Ashanti, la alcaldía de Jericó aseguró que determinará las posibles acciones legales para hacer cumplir el Acuerdo municipal 010 de 2018 que prohibe la explotación minera en el municipio.

Por medio de un comunicado, el alcalde Jorge Andrés Pérez informó que recibió copia de la resolución dictada por la autoridad ambiental regional y denunció la orden de archivar los documentos remitidos por su despacho sobre el caso aludido.

(Leer: Corantiquia levantó suspensión ambiental a empresa minera en Jericó)

Asimismo, la Mesa Ambiental de Jericó se pronunció al respecto y acusó a La Quebradona de escudarse en la decisión de Corantioquia para reanudar las perforaciones de exploración minera.

«Esta posición de Corantioquia, cuestionada por la forma precipitada y arbitraria de levantar la determinación municipal orientada a la protección del patrimonio ecológico y cultural de Jericó, que es la razón legal del Acuerdo 010, sirvió de escudo a AngloGold Ashanti para retomar ilegalmente las actividades prohibidas«, expresó el ente municipal.

(Leer: Alcaldía de Jericó ordena la suspensión de operación minera de AngloGold Ashanti)

Así lo dicho, la Administración Municipal reiteró que el acuerdo aún se encuentra vigente y la única autoridad que puede invalidarlo es el Tribunal Administrativo de Antioquia, por ende este sigue produciendo los efectos jurídicos correspondientes.

La Quebradona respondió con marcha en Jericó

Este 23 de febrero un grupo de personas caminaron por las calles de Jericó en un desfile promovido por la minera con la intensión de resaltar el respeto al trabajo, la inclusión, el desarrollo y la cultura.

Entre los asistentes estuvieron empleados de la mina La Quebradona, el Cuerpo de Bomberos de Jericó, la Sociedad de Mejoras Públicas, grupo de la tercera edad de Estrella Nueva y representación de 15 Juntas de Acción Comunal del municipio.

«Expresamos en una sola voz que también somos Jericó, que tenemos una visión incluyente del territorio, una visión de desarrollo, en la que las diferentes actividades económicas realizadas con responsabilidad, pueden convivir perfectamente y trabajar de la mano por el bienestar de las comunidades», informó la empresa.

 

Comentarios
Comparta esta noticia