Por años la zona de la Ferrería entre Amagá y Angelópolis ha preocupado a la comunidad y a las autoridades mineras por la situación de informalidad y abandono estatal que se evidencia frente a la actividad de extracción de carbón en la zona.
Recientemente, un minero perdió la vida en la misma mina donde en el 2014, doce mineros murieron ahogados en la Mina La Cancha hoy con el nombre de Carbones Ferrería.
En la mañana del 01 de diciembre de 2015 se reunió con urgencia el Consejo municipal de Gestión de Riesgo de Amagá por una alerta entregada por la Agencia Nacional de Minería en La Ferrería que indica que el cauce de la quebrada La Mazo en jurisdicción de Angelópolis, se desvió y podría generar una inundación en el 80% de las minas que están en la Ferrería, zona rural de Amagá.
Ante esta situación de declaró la Alerta Naranja en la zona que busca generar un llamado de atención para las autoridades para que se eviten tragedias en la zona. La notificación de la Agencia Nacional minera llegó el 30 de noviembre de 2016.
Entre la administración de Angelópolis y Amagá se está realizando un monitoreo constante para conocer el cauce final de la quebrada La Mazo. Preocupa mucho es el ingreso a los socavones de la zona. “Hemos escrito a las autoridades departamentales y nacionales para realizar una reunión de manera prioritaria para tomar medidas definitivas en este tema”, explicó el Alcalde de Amagá.
La alerta naranja se mantendrá hasta que los riesgos disminuyan en la zona o dejen de ser los que hoy generan dicha situación. Según las autoridades, se dependen de los monitoreos que se hagan a la quebrada La Mazo.
El alcalde de Amagá, Wilser Darío Molina, habla sobre esta declaratoria: