Comparta esta noticia

En el marco de la celebración del Día Mundial del Turismo se realiza en Antioquia durante el 27 y 28 de septiembre el evento “Repensar el turismo” direccionado por la Organización Mundial del Turismo.

Durante el evento se desarrolla una agenda académica que muestra a los empresarios estrategias para repensar el turismo, los retos y desafíos de la ciudad-región, oportunidades de transformación digital, usabilidad de datos, turismo accesible, entre otros.

Lea también: Pueblorrico y Valparaíso tendrán alumbrado navideño de EPM 

Además, tiene una ruta de la competitividad en la que los empresarios podrán tener asesoría personalizada en servicios y trámites. La agenda se desarrolla entre las 8:00 a.m. y las 5:30 p.m. de ambos días en el Parque Explora en la ciudad de Medellín y estará abierta a empresarios y actores del sector turismo.

Por otro lado, con el objetivo de cuidar los recursos que permiten desarrollar actividad turística, la Gobernación de Antioquia lanzó su estrategia de turismo sostenible que busca, entre otras cosas, desarrollar la Política Pública que potencie al departamento como un destino, que genere desarrollo económico en las subregiones, pero protegiendo la riqueza natural y cultural de los territorios.

“Estamos trabajando en cuatro pilares: la gobernanza para liderar políticas de transformación turística desde los territorios, competitividad para impulsar la economía local e impulsar empresas turísticas sostenibles, la infraestructura para desarrollar proyectos que se vuelvan íconos turísticos cuidando los entornos naturales y la promoción a través de nuestro Programa Antioquia es Mágica”, comentó Juan David Blanco, secretario de Turismo de Antioquia.

A través de la Estrategia Antioquia Destino Turístico Sostenible se pretende fortalecer a los empresarios con programas como Antójate de Antioquia que ha beneficiado a 1.500 emprendedores, y desarrollar proyectos de infraestructura como el Ecoparque Cerro Tusa que comienza construcción el próximo mes de noviembre junto a Comfama, por último, el programa Antioquia es Mágica que es la apuesta de promoción con base en los saberes, talentos y las vivencias en los territorios y que nos permite promover el turismo con base en nuestra identidad.

Comentarios
Comparta esta noticia