Comparta esta noticia
Norman Correa Betancur
Líder Social del Suroeste

Reconocemos que después de la Audiencia Pública del 15 de septiembre en el recinto de la Asamblea de Antioquia y convocada por el Congreso de la República, Covipacífico se ha «pellizcado», llevando a cabo reuniones con las comunidades asentadas alrededor de la vía y siendo más ágiles en la evacuación del tráfico, especialmente en el peaje, mediante el uso de la estrategia del reversible (habilitar de manera temporal y controladamente, todos los carriles en un solo sentido, dependiendo del flujo de vehículos.

Reconocemos y valoramos estas mejoras, que aunque necesarias, no son todavía suficientes.

Proponemos para la sesión descentralizada del la Asamblea de Antioquia en Amagá el próximo 13 de octubre a las 9am en la Normal Superior del municipio, revisar, discutir y ojalá poner en práctica, las siguientes propuestas:

1. Cada vez que la troncal del café esté cerrada por un derrumbe o una colada de lodo y los usuarios debamos usar las vías alternas a cargo del Departamento, levantar la talanquera y no cobrar el paso por el Peaje de Amagá, por lo menos, hasta que vuelvan a habilitar el paso sobre la troncal.

2. Dotar por parte de la Concesión, de las herramientas necesarias a la Policía de Carreteras, que teniendo convenio vigente con Uds, hoy se ve maniatada por la falta de equipos y vehículos para prestar un servicio óptimo sobre la vía.

3. Habilitar antes que termine el año 2022, el paso en el Túnel de Amagá, lo que implica que agilicen y terminen, la Unidad Funcional detrás de La Siria. Ese túnel, así sea inicialmente en un solo sentido, ayudaría enormemente a la transitabilidad desde y hacia el Suroeste.

4. Dado que las expectativas de recaudo este año en el Peaje de Amagá se cumplieron y se han superado debido al aumento del Tráfico Promedio Diario, habilitar el no cobro de peaje entre las 10 pm y las 5 am (por lo menos hasta que entre en operación nuevamente la vía La Pintada – Santa Bárbara) para que los usuarios de la vía (especialmente los de carga) nos veamos estimulados a usarla en las horas de menor tráfico.

5. De Caldas a Amagá, sobre el lado derecho del peaje, hay un paso elusivo correspondiente a un particular, sí en los días de alta congestión (fines de semana y festivos) se toma en arriendo ese paso elusivo y se habilita un carril más y una caseta móvil, seguramente el flujo será más ágil y la movilidad mejorar

Finalmente anotar, que la crisis de movilidad ha servido para que los ciudadanos nos organicemos y ejerzamos veeduría y presión sobre la concesión y las autoridades, sea el momento para que en ese valioso ejercicio de Control Social, invitar a todos los líderes, gremios, comunidades y autoridades locales, a que nos encontremos nuevamente en:

*Lugar:* Normal Superior de Amagá

*Fecha:* jueves, 13 de octubre de 2022

*Hora:* 9 a.m.

*Evento:* sesión descentralizada de la Asamblea de Antioquia sobre las vías del Suroeste

Sí entre todos entendemos la problemática, seguramente entre todos encontraremos las soluciones.

Comentarios
Comparta esta noticia