Así ven los Alcaldes de la Cuenca del San Juan a sus municipios

Comparta esta noticia

Las actividades económicas de esta zona son: la agricultura, la ganadería el comercio, las artesanías y el turismo. Sobresalen también en esta región la práctica de actividades y deportes extremos en sitios de gran belleza natural.

Ya sea por su gente, sus paisajes o incluso hasta sus dulces, la Cuenca del San Juan está conformada por territorios que encantan tanto a propios como a extraños, y los alcaldes que los dirigen no escapan a la fascinación.

Andes: «Los recursos naturales. He estado en rincones lejanos que no me provocan sino volverme para acá. Lo más importante que nosotros tenemos acá, lo mejor es el clima; es un clima que ni siquiera se siente, es decir, usted no necesita nada, podríamos vivir desnudos y no necesitaríamos nada. Las aguas; tenemos este recurso por cantidades». Jhon Jairo Mejía Aramburo, Alcalde

Betania: «Lo mejor que tiene el municipio es su gente, tiene gente cálida, gente buena, gente emprendedora, gente muy trabajadora, la gente de Betaniaes muy comprometida con su quehacer y que esa cultura cafetera que tiene la lleva en su sangre y hace que realmente Betania sea lo que es». Ronald Alejandro Sánchez Sánchez, Alcalde

Ciudad Bolívar: «Ciudad Bolívar ha sido cuna de arrieros, aquí encontramos personas muy echadas para adelante, personas con mucho amor por su municipio, con deseos que nuestra tierra salga adelante. Tenemos unos paisajes muy hermosos; es un pueblo con una temperatura que ronda los 24 grados, un clima muy agradable; con muy buenos escenarios recreativos: tenemos lagos de pesca, parapentismo. Ciudad Bolívar tiene una característica: después de tipo dos de la tarde corre una brisa muy especial que viene desde el océano pacífico y refresca el pueblo. Tenemos unas cataratas hermosas, un ecoparque en el corregimiento de farallones que es sin ningún costo. Este es un pueblo muy agradable de gente muy querida y que siempre estamos prestos a recibir de manera muy atenta a todos nuestros visitantes». Antonio Castaño González, Alcalde

Hispania: «El territorio. Yo siempre he planteado que la esencia de nuestro plan de desarrollo es hacer conocer el municipio de como el paraíso que es, entonces la bondad principal que tiene Hispania es el mismo territorio, su naturaleza, sus paisajes, un territorio adecuado para el turismo de hoy; el turismo que hoy siente el desarrollo de los cultivos. Ya hemos estado pasando un poco la página del turismo ese de la rumba, el desorden para la del turismo tranquilo. El municipio va a acoger ese tipo de turismo del paisaje, el turismo de los ríos, la caminata, compartir el territorio, ese es nuestro gran valor agregado». Jorge Alberto Vanegas Díaz, Alcalde 

Jardín: «Lo mejor es su gente y su territorio; la parte urbana, su arquitectura, su centro histórico, parques, calles. En l aparte rural, el ecosistema que tenemos, la riqueza en agua, la biodiversidad, flora y fauna». William Rendón Agudelo, Alcalde

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios
Comparta esta noticia