Corporación Escuela de Música de Concordia y Casa Tomada en Jardín
Conclusiones Primer Live De vuelton por la cultura: https://fb.watch/6dYtyly8LO/
El impacto de la pandemia en temas culturales
Las corporaciones culturales de Concordia y Jardín al igual que muchas otras, vieron afectados sus procesos debido a la cuarentena y las restricciones ocasionadas por el Covid-19, la disminución de recursos y la virtualidad fueron los principales desafíos a los que se tuvieron que enfrentar. En Concordia con la Corporación Escuela de Música los procesos de enseñanza no se detuvieron, pero migraron a plataformas digitales, a los recursos audiovisuales y al préstamo de instrumentos, por su parte Casa Tomada, corporación cultural de Jardín, optó por dedicarse a la realización de proyectos como el documental Cañaveral.
“Lo que hicimos fue sentarnos a construir y a investigar, Cañaveral es un proyecto que se desarrolla de forma virtual, se hace una exposición virtual y luego presencial y un conversatorio, logramos generar ese contenido que nos posibilitó un recurso para Casa Tomada. Económicamente ha sido complejo, pero logramos sostenernos por los apoyos que recibimos durante la pandemia”. Manuela Ángel, Gestora cultural de Casa Tomada
Ambas corporaciones resaltan que hubo apoyo por parte del Ministerio de Cultura en convocatorias, proyectos y subsidios para los artistas durante la cuarentena.
¿Cómo van los procesos actualmente?
Tanto en Jardín como en Concordia se reanudaron los procesos artísticos y culturales en sus diversas manifestaciones de forma presencial garantizando los protocolos de bioseguridad, Concordia desde la Escuela de Música hace especial énfasis en impactar las zonas rurales y Casa Tomada en Jardín en seguir ofertando espacios para los jóvenes artistas mientras gestiona recursos para no cerrar sus puertas.
Lea también: Sobre Casa Tomada y Jardín ¿Y dónde está la cultura?
“Los estudiantes ya pueden venir un poco más tranquilos, los grupos no son números. De igual manera, seguimos haciendo muestras de forma virtual y ya empezamos a realizar algunas con un poco de público. Iniciamos con danza música y teatro, y apostamos a ampliar la oferta, Concordia es la cuna de la trova, entonces se ha hecho un esfuerzo por fortalecerla, fortalecer también el cuento, lo audiovisual y la fotografía”. Yeison Bedoya Álvarez, Director Artístico General de la Corporación Escuela de Música de Concordia
Necesidades a nivel cultural
En Jardín la principal necesidad se ve reflejada en el apoyo a las corporaciones culturales como Casa Tomada y en la destinación de recursos para financiar los procesos artísticos. En Concordia las necesidades radican en generar una oferta cultural cada vez más diversa que involucre a toda la comunidad, crear espacios de apropiación y espiritualidad y fortalecer la infraestructura para la realización de los procesos artísticos.