Comparta esta noticia

Compartimos la información de la la Secretaria de Infraestructura sobre el estado de la red vial a cargo del departamento para este fin de semana.

-Vía Camilo C – El Cinco – Fredonia, Puente Iglesias y El Cinco – Venecia- Bolombolo: prohibido el paso para servicio público interdepartamental y vehículos pesados por restricción de capacidad de carga.

-Vía Mi Casita – Venecia: paso restringido en el km 20+800 para vehículos con peso superior a  5 toneladas.

-Vía El Barroso – Salgar: punto crítico en puente sobre el río el Barroso en el km 0+000.

-Vía La Yé – Líbano: restricción de carga a 5 toneladas por falla en puente.

-Vía Montenegro (La Pintada) – La Fabiana – Valparaíso: fallas geológicas en varios puntos de la vía.

-Vía Pueblorrico – El Barcino – Andes: cerrada por derrumbe en el km 8+000 por falla geológica.

-Vía La Bodega – Tarso – Pueblorrico: paso restringido en el km 9+500 por presencia de rocas en la vía, tránsito con precaución.

-Vía Bolívar – Samaria – El Chaquiro: pérdida de banca en el km 13+000.

-Vía Concordia – Betulia: derrumbe en el km 4+000 y paso restringido para vehículos con peso superior a 20 toneladas.

-Vía Puente Iglesias – La Ye – Jericó: cerrada por derrumbes.

Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones: 

  • Prefiera viajar durante el día.
  • Mantenga las luces medias encendidas siempre que viaje por carretera.
  • Revise y mantenga el equipo de carretera para el vehículo.
  • Mantenga el kit de hidratación y refrigerios por si hay largas esperas.
  • No conduzca bajo efectos del alcohol o sustancias psicoactivas.
  • Porte siempre un teléfono móvil para algún caso imprevisto.
  • Llevar dinero suelto para agilizar la movilización en los peajes.
  • No exceda los límites de velocidad (área rural 80 kms/h- área urbana 60 kms/h).
  • No dañe ni afecte los sitios históricos y las reservas naturales, son ellos los que hacen un destino de interés cultural.
  • Respete los horarios de cierre de los establecimientos públicos.
  • Ubique la basura en los lugares indicados.
  • Respete las costumbres y la idiosincrasia de los pobladores.

No olvide que: 

Si usted necesita conocer más detalles sobre alguna vía, el INVÍAS cuenta con herramientas de información para consultar el estado de las vías en tiempo real, como: la Línea Gratuita #767 (desde cualquier celular), el Mapa de Carreteras y el portal web Viajero Seguro, a los que se puede ingresar desde la página de la entidad www.invias.gov.co

Y como complemento a la comunicación telefónica, la Línea #767 ofrece otros medios de contacto a través de redes sociales como Twitter, ingresando a la cuenta @numeral767; Facebook, por medio de la Fan Page Numeral767, y también por el correo electrónico numeral767@invias.gov.co

Comentarios
Comparta esta noticia