Avanza la construcción de bicimotorrutas en Caramanta

Comparta esta noticia

La obra tiene un costo de 875 millones de pesos y su avance es del 44%; se estima, según la Secretaría de Infraestructura Física, que esté lista en abril de 2023 para beneficiar a 550 personas que habitan la zona.


En el municipio de Caramanta, Suroeste antioqueño se están construyendo 2,7 kilómetros de bicimotorrutas en las veredas Palmichal, El Salado y Cañas, donde antes había caminos de herradura, trochas angostas por donde solo podían transitar caballos y mulas. Con esta obra, podrán transitar motocarros, motocicletas y bicicletas, para facilitar la movilidad de las comunidades y el transporte de la producción agrícola.

El proyecto es realizado por la Gobernación de Antioquia, quien visitó este sábado 22 de octubre el municipio, para hacer seguimiento del avance de obra de las bicimotorrutas y de otros proyectos que se ejecutan en Caramanta.

Avanza la construcción de bicimotorrutas en Caramanta
Avanza la construcción de bicimotorrutas en Caramanta

“Este tipo de vías permiten mejor acceso, más rápido, más seguro, a la salud, que es la protección de la vida; mejor acceso a la educación; mejorar las condiciones de productividad para que los productos del campo salgan más rápido, a menos costos, y también para que los insumos lleguen y abaraten los costos al campesino. Es una solución integral desde el punto de vista de la productividad y de la calidad de vida para las comunidades en los territorios más lejanos”, manifestó el Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa.

Lea también: Reconciliarnos con el campo

Este sábado también se realizó en el corregimiento de Alegrías, una jornada del programa Antioquia se Pinta de Vida, liderado por VIVA, en la que intervinieron 94 viviendas, con una inversión de 35 millones de pesos en pintura.

De otro lado, tanto en el corregimiento Alegrías como en el corregimiento Sucre se realizan las obras de renovación de sus parques principales, con una inversión de 633 millones de pesos en cada uno. A la fecha, según el secretario de Infraestructura, Santiago Sierra Latorre, están pendientes las obras de pavimentación perimetral, la siembra de árboles y el paisajismo.

Fotos: Gobernación de Antioquia 

Comentarios
Comparta esta noticia