Comparta esta noticia

Corantioquia y Betania firmaron el Convenio N°040-COV2305-31 para promover la economía circular y la reducción de la generación de los residuos sólidos en el municipio.

La ejecución de este proyecto tiene un costo total de $119’886.690, de los cuales Corantioquia aporta $69’990.690, la Administración Municipal $8’496.000 y Empresas Públicas Municipales de Betania aporta $41’400.000.

“Con este proyecto lo que queremos es alargar la vida útil de nuestro relleno sanitario, pero adicionalmente queremos fomentar en la comunidad betaneña la concientización de hacer una excelente separación en la fuente”, dijo Carlos Mario Villada Uribe, alcalde de Betania.

De este convenio ya se adelantan los talleres en la Instituciones Educativa Perla del Citará sobre la adecuada separación y disposición de residuos sólidos, su importancia, las problemáticas de no separar correctamente y los lugares en los que pueden disponer sus residuos reciclables dentro de la institución. Allí se están entregando cajas decoradas para que cada salón tenga un punto de reciclaje; próximamente estas capacitaciones se harán en las juntas de acción comunal y en los barrios.

Con la ejecución de este convenio se espera:

  • Erradicar o disminuir los puntos críticos de contaminación.
  • Disminuir la cantidad de residuos reciclables que llegan al relleno sanitario.
  • Generar mayor consciencia de la importancia del cuidado ambiental en los usuarios del servicio de aseo.
  • Enseñar a realizar una correcta separación en la fuente de manera que los residuos orgánicos puedan ser dispuestos en la compostera regional.

Lea también: Aguacate sí pero no así

Comentarios
Comparta esta noticia