Municipios del Suroeste socializan agendas ciudadanas y de juventud con candidatos a las alcaldías

Comparta esta noticia

Diferentes municipios del Suroeste han realizado o realizarán en los próximos días la socialización de agendas ciudadanas y de juventud con candidatos y candidatas a las alcaldías municipales para el periodo 2024 – 2027.

Las Agendas Ciudadanas son una iniciativa de participación y construcción colectiva por medio de la cual, las comunidades generan conciencia, reconocen las problemáticas y potencialidades en su territorio para proponer alternativas y estrategias a las situaciones identificadas como prioritarias en los municipios.

Jericó

Tradicionalmente, las agendas ciudadanas han servido como una herramienta de incidencia política, cuyas propuestas y necesidades identificadas, son plasmadas en un documento que las comunidades socializan a los aspirantes a las alcaldías municipales con el fin de que sean incluidas en el plan de gobierno del candidato electo.

En el Suroeste antioqueño, este proceso es liderado por grupos juveniles, colectivos, juntas de acción comunal y otros grupos organizados con apoyo de Conciudadanía, financiado por la Unión Europea.

Támesis

En la región, se construyeron agendas de juventud, impulsadas esencialmente por MIJOS en Amagá, Concordia, Hispania, Fredonia, Jardín, Jericó, Támesis, Urrao, Montebello y Santa Bárbara. Y acuerdos programáticos ciudadanos en Jardín, Tarso, Amagá, Concordia, Montebello, Támesis, Titiribí, Fredonia y Santa Bárbara.

Lea también: En Bolombolo, corregimiento de Venecia inauguraron el Centro Vida

Dichas socializaciones, incluyen una firma de acuerdo voluntario y simbólico, donde los candidatos se comprometen a incluir las propuestas en sus planes de gobierno.

Comentarios
Comparta esta noticia