Comparta esta noticia

Según Humberto Bernal Tobón, subgerente de la E.S.E Hospital La Merced de Ciudad Bolívar, en este momento se presenta una epidemia de la enfermedad conocida como ‘boca, mano y pie’, causada por el virus Coxsackie, y hasta el momento van 42 casos registrados.

El brote se localizó en una institución educativa que se llama Hogar Infantil Villa Sinfonia, en una enfermedad que afecta principalmente a menores, es muy raro verla en adultos, se caracteriza por brotes en la piel de diferentes grados de afectación: aparecen puntos rojos que se vuelven ampollas y algunas con pus, malestar general y en algunas ocasiones también da fiebre.

Tobón explica que esta infección viral no deja secuelas en los infantes, que es autolimitada lo que quiere decir que se cura sola pasados entre 5 y 7 días, para lo cual los galenos brindan medicamentos para tratar los síntomas; agrega que «no es algo raro» y que incluso es un síndrome que en los hospitales atienden ocasionalmente cada año, por eso hace un llamado a que no se generen alarmas innecesarias, y explica que se están tomando todas las medidas pertinentes para que el brote no se extienda a otros sectores de la comunidad o incluso del Suroeste: «lo más importante es controlar el contagio, no es para asustarse, es de manejo» 

Sí aclara que es contagiosa y que se extiende fácilmente a través del contacto con: manos no lavadas, heces, saliva, mocos o el líquido de las ampollas, y por eso recomienda que los niños y las niñas guarden reposo, no vayan a clases ni entren en contacto con otros menores, mujeres embarazadas o personas que tengan las defensas bajas. 

El médico es el único que puede hacer el diagnóstico, no todo brote puede ser considerado de esta enfermedad. Además es importante que los padres y madres sepan que si llegan por urgencias se atienden, pero esta enfermedad no es grave, y lo ideal sería que pidan consulta externa porque así evitaríamos poner en peligro a las personas enfermas que están en urgencias.

Por último, Humberto Bernal Tobón recomienda que los infantes que en este momento tienen la enfermedad no se expongan al sol, pues la exposición puede generar quemaduras sobre los brotes.

Comentarios
Comparta esta noticia