Comparta esta noticia

Apostamos por los procesos que transforman realidades y nuestra iniciativa del Colectivo de Periodismo, que nació en 2010 en Amagá, es una muestra de esa premisa. Valoramos lo local, priorizamos la comunicación comunitaria ante la comercial y privilegiamos lo humano ante lo técnico, lo colectivo ante lo individual.

Para nosotros, la mejor manera de aprender es haciendo y todos los encuentros con nuestros Colectivos de Periodismo son espacios para la experimentación, el aprendizaje, la felicidad.

Buscamos que los jóvenes amen contar historias: historias que los apasionan, que los muevan, que sean importantes para
ellos y para sus comunidades.

Colectivo de Periodismo Cuenca de La Sinifaná

Siendo Amagá el punto de encuentro, cada 15 días llegan los jóvenes de otros cuatro municipios: Angelópolis, Fredonia,
Titiribí y Venecia. Este grupo está conformado desde el año 2012, cuando el éxito del primer Colectivo creado en 2010 en Amagá le dio paso a un nuevo reto; lograr que más jóvenes de otros municipios participarán de esta experiencia donde la radio, la televisión, la prensa escrita y los medios digitales
les permiten expresar su pensamiento en torno a cómo ven la región y a sus comunidades.

Colectivo de Periodismo Cuenca del San Juan

Se conformó con cerca de 20 jóvenes estudiantes de los grados novenos y décimos de varias instituciones educativas situadas en Andes, Betania, Ciudad Bolívar, Hispania y Jardín. Cada 15 días se realizan los encuentros en el Parque Educativo de Hispania, este lugar se ha convertido en el epicentro de las actividades y ejercicios periodísticos para desarrollar habilidades comunicativas, usando herramientas como cámaras, grabadoras, revistas, periódicos, lápiz y papel.

Colectivo de Periodismo Amagá

Los más pequeños también hacen parte de este laboratorio de comunicaciones, son cerca de 15 niños y niñas entre los 10 y 13 años. Con ellos los encuentros son cada ocho días en Amagá. Explorando las calles y el parque de su municipio, preguntando a la gente, tomando fotografías y sobre todo divirtiéndose se han apropiado de este espacio para aprender acerca de la comunicación comunitaria y participativa.

Si quieres participar llámanos al celular 314 623 29 00 o escríbenos al correo periodicoelsuroeste@periodicoelsuroeste.com 

Comentarios
Comparta esta noticia