Del Suroeste participan nueve municipios: Amagá, Angelópolis, Ciudad Bolívar, Fredonia, La Pintada, Salgar, Titiribí, Valparaíso y Venecia.
Salgar es la sede de la séptima edición de este torneo con 120 jugadoras de 10 equipos. La inauguración es este viernes 17 de septiembre a las 5:00 p. m. en el coliseo del municipio.
El torneo masculino se jugó hace tres meses en el municipio de Caramanta.
- Municipio invitado a la Copa Intermunicipal de Fútbol Sala Femenina
El Carmen de Atrato del departamento del Chocó.
- Fase eliminatoria
Luego del sorteo de los grupos en competencia se determinó que los equipos en la rama femenina se distribuirán en dos grupos de cinco municipios cada uno. La fase eliminatoria de grupos se extenderá hasta el domingo 20 de septiembre en horas de la mañana.
- Las semifinales
Las semifinales se jugarán el domingo en la noche.
- La final
La final será el lunes 20 de septiembre a las 10:00 a. m.
- Clasificación de los grupos en competencia
GRUPO A | GRUPO B |
1. Ciudad Bolívar | 1. Salgar |
2. Titiribí | 2. Venecia |
3. La Pintada | 3. El Carmen de Atrato |
4. Valparaíso | 4. Amagá |
5. Fredonia | 5. Angelópolis |
La Copa Intermunicipal de Fútbol Sala Femenina del Suroeste antioqueño es organizada por la Asociación de Entes Deportivos del Suroeste Antioqueño -ASDESA, la Administración Municipal y el Instituto de Deportes de Salgar.
- Un dato
El campeón actual es el equipo del municipio de Salgar.