El domingo 28 de agosto la comunidad pintadeña inició un plantón que cerró la vía La Pintada – La Felisa, obstaculizando el tráfico vehicular durante más de 24 horas. Los manifestantes expresan su descontento frente a las obras que adelantan los concesionarios de las vías 4G y aseguran que estas perjudican la economía y la sostenibilidad local.
La carta que enviaron los líderes de la manifestación a la Agencia Nacional de Infraestructura -ANI y a la Concesión La Pintada, señala que una de las razones por las que se realiza la protesta es el impacto que tiene el actual diseño de la vía Conexión Pacífico 2 sobre la economía local, específicamente sobre el comercio, ya que impide el fácil ingreso de vehículos al municipio.
Lea también: Así avanza la atención a la falla geológica en Valparaíso
Igualmente, señala la afectación al turismo en el río Cartama, “han decidido anular la posibilidad de continuar visitando un atractivo ecoturístico arraigado en nuestra genética pintadeña, es decir, a través de cercos anularon el ingreso al río Cartama y sus vías de acceso, las cuales no solo privan el derecho al uso del suelo y el disfrute de la naturaleza, sino que constituyen el cierre de un retorno cercano que utilizan los transportadores del municipio”.
La comunidad envió un pliego de peticiones a la ANI y a la Concesión para garantizar el bienestar social y económico de los habitantes de La Pintada, exige la construcción de retornos o estrategias que posibiliten el ingreso de los vehículos al municipio, el acceso al río Cartama y la protección a comerciantes y demás personas que dependen económicamente de tráfico vehicular que ingresa a La Pintada.
Durante la tarde del lunes 29 de agosto, los líderes de la manifestación y representantes de Pacífico 2 y 3 se reunieron para llegar a acuerdos, la vía se abrió temporalmente y se espera una respuesta oficial por parte de la ANI y los concesionarios.
Lea la carta de peticiones: Aquí
Fotos Cortesía