Conclusiones del Consejo de Seguridad realizado el 26 de abril en Andes

Comparta esta noticia

Consejo de Seguridad realizado en el Batallón Cacique Nutibara del municipio de Andes.

Una recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que permita esclarecer los hechos de violencia que sacudieron la noche del domingo 25 de abril al municipio de Andes, y la ratificación de una cuantía similar por información que permita la captura de los delincuentes incluidos en el cartel de los más buscados en el Suroeste antioqueño, ofreció la Gobernación de Antioquia al término de un Consejo de Seguridad realizado el 26 de abril en ese municipio.

Además del gobernador encargado, Luis Fernando Suárez Vélez, el secretario de Seguridad y Justicia encargado de Antioquia, coronel en retiro Sergio Vargas y de los alcaldes de Andes, Carlos Alberto Osorio; de Betania, Carlos Mario Villada; de Ciudad Bolívar, Mauricio Márquez Valencia y de Jardín, Héctor Jaime Rendón Osorio; también asistieron al Consejo de Seguridad el general Eduardo Enrique Zapateiro Altamiranda, Comandante General del Ejército; el General Fredy Marlon Coy, Comandante de la IV Brigada; el General Hoover Penilla, subdirector de la Policía Nacional; el General Fernando Murillo, director de Inteligencia de Policía; el General Gustavo Franco, Comandante Región 6 de la Policía Nacional y el Coronel Jorge Miguel Cabra Díaz, Comandante del Departamento de Policía Antioquia, entre otras autoridades.

Los hechos que dieron lugar al Consejo de Seguridad ocurrieron a eso de las 8:00 de la noche del domingo, cuando dos hombres que llegaron en una motocicleta, solicitaron el registro de las personas que se encontraban en una finca en el corregimiento La Chaparrala, vereda Quebrada arriba, sector La Piedra, “después los obligaron a tenderse en el suelo y les dispararon”, de acuerdo con la versión obtenida por la policía del municipio de Andes.

Como resultado del hecho murieron cinco personas, una resultó herida y hay otra más desaparecida.

Entre las conclusiones del Consejo de Seguridad se estableció que los homicidios que se han venido presentando en la Provincia del San Juan, están asociados a la renta criminal del narcotráfico. “Igual explicación tiene el homicidio que se presentó anoche en el municipio de Sonsón”, destacó el Gobernador (e) de Antioquia Luis Fernando Suárez, quien además señaló que “las decisiones que hemos tomado hoy, tienen siempre como propósito seguir fortaleciendo la presencia de la fuerza pública y de la institucionalidad”.

Se definió, además, que la Institucionalidad va a enfocar sus esfuerzos en la captura de los “determinadores” de este homicidio múltiple y de todos los hechos de violencia que se han presentado en los últimos meses en el Suroeste, por considerar que todos están relacionados con el fenómeno del narcotráfico.

Sobre el particular el alcalde de Andes, Carlos Alberto Osorio Calderón, señaló que “Vamos a seguir trabajando hasta dar con los responsables de estos hechos. En el primer homicidio colectivo se lograron capturas muy importantes que ya están a disposición de los jueces de la República y, en este otro hecho, no vamos a descansar hasta tener tras las rejas a los responsables”.

Finalmente, el Comandante del Ejército Nacional, General Eduardo Enrique Zapateiro Altamiranda, expresó que “He ordenado al Jefe de Estado Mayor de Operaciones del Ejército, General Helder Giraldo, que quede en la zona de operaciones con el señor comandante de la Cuarta Brigada, General Fredy Coy, y con el comandante del Batallón Nutibara, Teniente Coronel Fabio Yezith Villamizar Villamizar, estableciendo estrategias abiertas las cuales se trataron en la reunión de coordinación verificando los compromisos que ha adquirido el ejército durante las novedades que hemos tenido”.

Comentarios
Comparta esta noticia