Continúa disminución de homicidios a nivel departamental, excepto en Oriente y Suroeste

Comparta esta noticia

El balance de seguridad del mes de noviembre, presentado por la Gobernación de Antioquia, expuso que el acumulado de homicidios del año presenta una reducción de -13,6% con respecto al mismo periodo de 2019. Sin embargo, en relación al mes, el balance es negativo y continúa el alza en las regiones del Oriente y el Suroeste.

El acumulado total del año, al 30 noviembre, se ubica en 1.825 homicidios frente a 2.112 del año pasado, es decir, 287 homicidios menos para una reducción de -13,6%. No obstante, el secretario de Gobierno de Antioquia, Luis Fernando Suárez, explicó que se ha perdido reducción en relación al mes, pues para octubre la reducción era cercana al 16%.

“Las cifras de homicidios en Antioquia en noviembre tienen balance negativo. Fueron 188 frente a los 185 en 2019. Aunque son solo 3 casos más, debemos decir que noviembre es, en materia de homicidios, el segundo mes más malo de todo el año. Enero tuvo 199 y dos meses más con 186”, expuso.

Oriente y Suroeste, balance negativo

De las nueve regiones de Antioquia, dos continúan con balance desfavorable: Oriente con 132 casos frente a 112 del año pasado, para un incremento del 17,9% y Suroeste con 277 frente a 184, para un incremento del 50,5%.

“De los 17 casos de homicidios colectivos o masacres, el Suroeste tienen 8, el último caso el de Betania. La respuesta institucional fue inmediata ya tenemos 4 capturados”, indicó el secretario.

Las otras regiones continúan con reducción: Valle de Aburrá con 574 casos frente a 798 del año 2019, Magdalena Medio con 55 frente a 79, Nordeste 154 frente a 179, Bajo Cauca 281 frente a 335, Urabá 153 frente a 180, Occidente 78 frente a 122 y Norte con 121 frente a 123, es la subregión que más preocupa por tener solo una disminución del 1,6%.

En cuanto a los grupos poblacionales afectados por el homicidio, el secretario resaltó que los jóvenes entre los 18 y los 28 años, son los de mayor índice.

“Es decir, del total de los 1.825 casos a noviembre, 709 jóvenes perdieron la vida, esto representa el 38,8%. Y con absoluta seguridad, casi la totalidad de homicidios de jóvenes tiene que ver con actividades relacionadas al tráfico de estupefacientes”, expresó.

La Gobernación de Antioquia tiene como meta, llegar a una tasa de 25 homicidios por cada 100 mil habitantes. Actualmente esta media se encuentra en 27,3. De continuar el comportamiento que se viene presentando, el año tendría un cierre de 26 o 27 homicidios por cada 100 mil habitantes.

“Este gobierno que le apuesta a la vida, tendría que ser capaz de lograr una reducción histórica en los homicidios en estos 4 años. Para ello el señor gobernador nos ha pedido definir cuáles son los retos en las distintas secretarías para el año 2021. Sin duda el primer reto tendría que ver con la reducción de homicidios y ese primer reto lo queremos anunciar a la opinión pública y es que todas las subregiones de Antioquia en el 2021 presenten reducción”, Luis Fernando Suárez, secretario de Gobierno de Antioquia.

Por otro lado, el coronel Jorge Cabra, comandante del Departamento de Policía Antioquia, destacó que en noviembre fueron realizadas 717 capturas, 6 operaciones estructurales y la incautación de 70 armas de fuego. Además, fueron esclarecidos 29 casos de homicidios de los presentados en lo corrido del año.

Finalmente, el secretario de Gobierno anunció la instalación del equipo de trabajo del Centro de Analítica, un compromiso adquirido desde principio de año para reactivar el sistema de información para la seguridad y la convivencia.

“Ese Centro de Analítica va a tener la capacidad de tener toda la información de delitos de alto impacto y de todo lo que tiene que ver con vulneraciones de DDHH en el departamento”, afirmó.

Al departamento llegaron 30 carabineros y la dotación de 15 motos para labores de vigilancia. Esto, según el Secretario, porque “de los 1.885 homicidios presentados en Antioquia hasta el 30 de noviembre, un poco más del 70% son rurales”.

Comentarios
Comparta esta noticia