Comparta esta noticia

Te hablo a ti: mar. A ti que estás allá lejano cuando la tierra termina. Estás allá donde el aire te acaricia y tú abres los brazos, en forma de olas, para recibirlo. Estás allá donde el fuego no tiene cabida. Estás allá lleno de vida para darle esperanza a quienes acuden a ti en busca de un respiro, de un sosiego. Estás allá para darle vida a este planeta.

Tarjeta NavidArte - Hernando.cdr
Tarjeta NavidArte – Hernando

Pero no te merecemos. Somos los hijos desagradecidos de la tierra. Te usamos, te explotamos, te obligamos sin tu consentimiento a que seas nuestra pocilga, hacemos de ti un lugar para la impureza. Y tú ahí, apacible, dando vida a miles, intentando sobrevivir a tanto caos causado por nosotros, los humanos.

Y aunque estamos lejos de ti; en un lugar donde también usufructuamos a los verdes casi eternos de las montañas y los árboles, no te olvidamos. Te pensamos y buscamos cómo consentirte, cómo cuidarte y demostrarte que no somos tan perversos. Por eso acá te queremos hacer un homenaje. Por eso Hernando, El Negro Acevedo, busca que tus otros hijos se acuerden de ti y entiendan que eres vida.

“Yo pertenezco a un grupo de artistas a nivel latinoamericano que trabajamos pintando sobre el medioambiente, específicamente estoy en un grupo que trabaja por el rescate de las aguas del mar. Ese trabajo no se está haciendo desde el mar propiamente si no desde las regiones, en los pueblos donde hay quebradas y ríos; es desde allí que se genera el mal que se le hace al mar”.

Fachada de la casa de El Negro Acevedo
Fachada de la casa de El Negro Acevedo

Aire. Tierra. Fuego. Agua. Cuatro elementos que le dan vida y movimiento a este planeta. Se escucha un llamado de auxilio. Un eco que tiene origen en Amagá, tierra del Suroeste de Antioquia. El Negro Acevedo abre las puertas de su hogar para conocer NavidArte. Un llamado de atención para celebrar la vida y cuidar el agua. Un carnaval de colores y de tradiciones decembrinas que tiene un objetivo claro: proteger el mar, conservar los océanos.

Esta exposición de arte es para ti, mar. Un artista recibe a todos los hijos de esta tierra con obras inspiradas en ti. Nos acerca a tu energía a través de sus pinceladas y nos susurra constantemente que debemos cuidarte. Y aunque estés lejos, a cientos de kilómetros de distancia, te podemos amar y proteger a través de la defensa de los ríos, quebradas y demás afluentes, alejarlos del peligro al que te hemos expuesto a ti, mar.

NavidArte
NavidArte

Vamos donde El Negro Acevedo porque en su hogar hay rincones que nos acogen para reflexionar. Y solo bastan los adornos navideños, las obras de arte y los materiales reciclables que Hernando dispuso para quien quiera sentir ese llamado lejano del mar. Este artista deja en nuestras manos basura limpia (aunque suene contradictorio) porque quiere que construyamos un quinto elemento que también mueve al mundo: el amor.

Porque el amor es lo que nos mueve a cuidarte y a proteger este planeta tierra que la vida nos regaló como hogar de paso. Este hogar en el que ahora convivimos y al que debemos agradecerle. Y aunque el mundo ahora es un caos, un poco gris, un poco sucio; en el artístico hogar de El Negro hay luces. Luces que iluminan las noches y a los visitantes que llegan.

“Esto es muy bueno porque la gente está muy entusiasmada. Voy a contagiar de esto a todo el mundo. Es la intención: arte y conciencia ambiental”.

NavidArte
NavidArte

Vienen días y noches llenas de arte para Amagá. Días y noches para entender que no estamos solos en el planeta tierra, y sobre todo para agradecer a ti, mar, por toda la vida que brindas. Agradecemos a El Negro por hacer del arte una forma de expresión para transmitir conciencia ambiental. Vienen días y noches, hasta el mes de marzo, para escuchar el llamado del mar a través de NavidArte y regarlo por el mundo, “porque este cuento hay que regarlo”, como dice el artista.

 

Comentarios
Comparta esta noticia