Dapard informa que fue restaurada la dinámica del río Cauca en zona del Proyecto Hidroituango

Foto: Dapard
Comparta esta noticia

Ante la preocupación de comunidades de la zona de influencia de Hidroituango por el represamiento del río Cauca en el túnel de desvío del proyecto, EPM explicó que:

Personal especializado de EPM y contratistas analizan las posibles causas de una obstrucción parcial que se presenta en el túnel de desviación del río Cauca en el proyecto hidroeléctrico Ituango. La situación ha ocasionado el represamiento del agua, aguas arriba y, la disminución de la misma, aguas abajo. La Organización revisa y evalúa las posibles medidas que se deban adoptar y las estará informando de manera oportuna.

Hacia el lugar se desplazó el Dapard para evaluar con los ingenieros de EPM la situación de represamiento y hace una hora desde el el Puesto de Mando Unificado informaron que:

Sin necesidad de implosión, se movieron los escombros en la boca del túnel, restaurando la dinámica normal del río y la evacuación del material.

Foto: Dapard.

En este mismo sentido Jorge Londoño De la Cuesta Gerente General de EPM, dijo que:

EPM seguirá haciendo un monitoreo durante los próximos días para confirmar que todo esté en perfectas condiciones e igualmente informarle a la comunidad aguas abajo que dado que se va a restablecer nuevamente el caudal es posible que encuentren un aumento en su nivel similar al de una época de invierno, no creemos que esto tenga consecuencias para la población.

Contexto 

Foto: EPM

El proyecto Hidroeléctrico Ituango se localiza sobre el río Cauca, en el llamado “cañón del Cauca”, tramo en el cual este río, que nace en el sur del país, corre a través de profundos cañones y desciende unos 800 m. 

El proyecto está situado en el noroccidente del departamento de Antioquia, a unos 170 kilómetros de la ciudad de Medellín. Ocupa predios de los municipios de Ituango y Briceño, en donde se localizan las obras principales, y de Santa Fe de Antioquia, Buriticá, Peque, Liborina, Sabanalarga, Toledo, Olaya, San Andrés de Cuerquia, Valdivia y Yarumal, que aportan predios para las diferentes obras del proyecto.

La presa estará localizada a unos 8 km aguas abajo del puente de Pescadero, sobre el río Cauca, en la vía a Ituango, inmediatamente aguas arriba de la desembocadura del río Ituango al río Cauca.

*Con información de www.epm.com.co

Comentarios
Comparta esta noticia