Comparta esta noticia

Sabía usted que: cuidar los bosques ayuda a regular la temperatura ambiental, el clima y el agua, además capturan emisiones CO2. 

Según el Ministerio de Ambiente de Colombia, el cambio en el uso del suelo y la deforestación son una de las mayores fuentes de emisiones de Gases Efecto Invernadero para el país, por eso:

Impulsamos medidas en este sentido, que incluyen el impuesto al carbono, convirtiendo a Colombia en el tercer país latinoamericano que incorpora un instrumento de este tipo. 32 departamentos y 29 de sus capitales incluyen el cambio climático en su plan de desarrollo; además, se creó el Sistema de Monitoreo de los Bosques y el Carbono.

Otros datos de interés 

Páramos: existen diversos ecosistemas estratégicos con los que cuenta el país como 37 complejos de páramos, que suman cerca de 3 millones de hectáreas y de los cuales se han delimitado 30. Su delimitación es el primer paso para su protección y para garantizar sus servicios ecosistémicos, principalmente el abastecimiento del agua.

Humedales: en Colombia hay cerca de 25’826.891 hectáreas de estos ecosistemas y con la designación de la ciénaga de Zapatosa ayer como sitio Ramsar, el país completa 11 en esta categoría de protección internacional.

*Con información del Ministerio de Ambiente.

Comentarios
Comparta esta noticia