‘A debate’ creación de otras dos provincias para el Suroeste

Comparta esta noticia

Además de la provincia de Cartama -aprobada el 23 de noviembre de 2016- el Suroeste podría contar con otras dos: la de Penderisco y Sinifaná, y la de San Juan; este miércoles alcaldes de estas cuencas participaron en la sesión plenaria de la Asamblea de Antioquia para la socialización de los proyectos de ordenanza.

Cabe señalar que la Provincia debe estar constituida “como una entidad administrativa de derecho público, con personería jurídica y patrimonio propio e independiente de los municipios que la conforman”.  Se regirá por lo establecido en la Ley 1454 de 2011, Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial.

La provincia de Penderisco y Sinifaná, reúne a los municipios de: Amagá, Angelópolis, Anzá, Betulia, Caicedo, Concordia, Titiribí y Urrao. 

La provincia de San Juan está conformada por: Andes, Betania, Ciudad Bolívar, Jardín, Hispania y Salgar. 

Cabe recordar que el 07 de febrero de 2017 en las instalaciones del Área Metropolitana, dichos municipios firmaron un acuerdo de voluntades:

Para que en el Suroeste antioqueño la integración territorial permita equidad y desarrollo sostenible

En ese entonces Santiago Ochoa alcalde de Titiribí le dijo a este medio:

Hemos firmado para que juntos más allá de cualquier diferencia personal o política trabajemos por el progreso de nuestras comunidades de la mano de nuestros concejos municipales

Esta figura autónoma de asociatividad territorial es una herramienta que permite a los municipios abordar de manera mancomunada el diseño, implementación y ejecución de políticas, programas, proyectos y acciones de desarrollo de interés común, como: 

-La prestación de servicios públicos domiciliarios

-La ejecución de obras de ámbito regional

-La ejecución de proyectos de desarrollo integral

-Acceder conjuntamente a los incentivos del SGR y generar economías de escala

-La gestión ambiental en materia de residuos sólidos y conservación de los recursos naturales

Durante la sesión plenaria, tanto alcaldes como diputados abogaron por la creación de estas nuevas provincias, Diego Alejandro Restrepo alcalde de Concordia dijo «necesitamos el apoyo de la Asamblea en este que no es un tema político sino de desarrollo». 

Foto: Asamblea de Antioquia.

Por su parte la diputada Ana Ligia Mora considera que la creación de las provincias permitirá planificar un territorio de manera articulada porque:

Se unen los conocimientos, las experiencias, los recursos locales, regionales y nacionales en un propósito único, dirigido a mejorar las condiciones de vida de las comunidades asociadas y a desarrollar de forma integral el territorio.

La provincia de Cartama integrada por Caramanta, Fredonia, Jericó, La Pintada, Montebello, Pueblorrico, Santa bárbara, Támesis, Tarso, Valparaíso, y Venecia, avanza en la consecución de recursos para el desarrollo de diversos proyectos que beneficien a estos territorios.

Comentarios
Comparta esta noticia