Amagá, Betulia y Valparaíso, sobresalen en El índice de Desempeño Fiscal (IDF) y la Medición del Desempeño Municipal (MDM).
Comparta esta noticia

Así como en los colegios se entrega un informe con el balance de año de cada estudiante, la Nación, a través del Departamento de Planeación Nacional (DPN), evalúa y califica cada municipio con el fin de medir su capacidad de gestión y realizar un seguimiento. El índice de Desempeño Fiscal (IDF) y la Medición del Desempeño Municipal (MDM) son los estudios entregados en diciembre de 2017, ambos resultados pusieron en el paredón la gestión de los alcaldes del Suroeste, con un balance que no fue positivo para el año 2016.

El Índice de Desempeño Fiscal es una medición que clasifica los territorios de Colombia según su buen o mal manejo de los recursos financieros; el último informe arrojó que durante el año 2016 los municipios disminuyeron sus resultados; esta tendencia no fue diferente en el Suroeste, donde apenas seis de los 23 municipios mejoraron su índice.

De 23 municipios que conforman la región cayó el desempeño fiscal en 17 y apenas seis lo mejoraron, de estos últimos, se destaca Betulia que aumentó su Índice de Desempeño Fiscal de 56,88 en 2015 a 63,69 en 2016.

Los demás municipios que mejoraron lo hicieron en pocos puntos porcentuales, contrario a los que disminuyeron que sí lo hicieron de manera significativa; es el caso de Támesis que rebajó en más de 20 puntos porcentuales, pasando de 72,94 en 2015 a 52,23 en 2016 y Fredonia que disminuyó su desempeño de 54,98 en 2015 a 42,32 en 2016. 

La evaluación del desempeño fiscal establece cinco rangos de clasificación donde se agrupan según sus resultados: solvente, sostenible, vulnerable, en riesgo y deterioro, según esto, ninguno del Suroeste alcanza la calificación de solvente; solamente Amagá, La Pintada y Venecia están en rango sostenible; Caramanta, Támesis y Fredonia tienen clasificación de riesgo y los demás están en rango vulnerable. 

Esta clasificación quiere decir que la mayoría depende de manera importante de las transferencias y son entidades expuestas a desequilibrios en sus finanzas, los tres municipios de la categoría riesgo requieren atención especial para garantizar su solvencia financiera de largo plazo, algo así como quedarse a reforzar logros pendientes.

¿Qué elementos se tienen en cuenta para elaborar la medición?

-Capacidad para cubrir el gasto de funcionamiento con las rentas de libre destinación (Límite de la Ley 617 de 2000).

-Respaldo para el pago del servicio de la deuda con los ingresos percibidos.

-Dependencia de las transferencias nacionales y regalías en los ingresos totales.

-Capacidad de generar recursos propios complementarios a las transferencias.

-Magnitud de la inversión que ejecuta la entidad territorial.

-Capacidad de ahorro, que determina el grado en el cual se liberan excedentes para financiar inversión.

¿Para qué sirve esta medición?

Sirve para hacer seguimiento al gasto municipal y a su sostenibilidad financiera, para identificar las buenas prácticas y para que los mandatarios tomen decisiones que permitan mejorar sus ingresos en los próximos años y así garantizar condiciones de solvencia financiera en los territorios, según el director del DNP, Luis Fernando Mejía, el Índice de Desempeño Fiscal contribuye a que la ciudadanía se informe y contraste los resultados con la realidad y la gestión de los mandatarios locales.

Exactamente lo mismo sucede con las calificaciones del colegio, permiten saber si se ganó o se perdió el año y así identificar cuáles con las estrategias de estudio de los estudiantes más aplicados y los que se rajaron sabrán qué tienen que trabajar para mejorar.

Aunque disminuyó en solo 0,22 puntos porcentuales, Amagá continúa teniendo el mejor desempeño fiscal del Suroeste y Fredonia sigue ocupando el último lugar.

Como en el cuadro de honor que acostumbran elaborar en los colegios, este es el listado de las calificaciones de los municipios de El Suroeste según el Índice de Desempeño Fiscal 2016.

El otro informe entregado por el DPN es la Medición del Desempeño Municipal (MDM) conocido como el Índice de Desempeño Integral, que mide la capacidad de gestión no solamente fiscal, sino también administrativa, este importante indicador que tiene en cuenta la capacidad para cumplir las metas de los planes de desarrollo también cayó en la mayoría de municipios de la región.

Apenas siete mejoraron su desempeño integral, entre ellos se destaca Jardín que pasó de 67,05 en 2015 a 85,10 en 2016 y nuevamente Betulia que ganó más de 12 puntos porcentuales en esta medición, pasando de 68,60 en 2015 a 81,37 en 2016.

Los otros municipios que obtuvieron un mejor resultado respecto a su desempeño en 2015 son: Valparaíso, Ciudad Bolívar, Santa Bárbara, Caramanta y Támesis, este último, aunque sigue estando en un nivel bajo pasó de 53,93 en 2015 a 55,19 en 2016.

Los rangos en que están agrupados según su desempeño integral son: sobresaliente, satisfactorio, medio y bajo; para 2015 solamente Támesis estuvo en el rango bajo, en el 2016 Tarso y Angelópolis cayeron a esa categoría, mientras que por el lado de los que ascienden, Valparaíso, Jardín, Betulia y Ciudad Bolívar obtuvieron categoría de sobresaliente.

En total 12 bajaron de categoría y solo cuatro subieron de rango.

Esta calificación ordena y compara los municipios con base en la eficacia en el cumplimiento de las metas de sus planes de desarrollo, la eficiencia en la provisión de los servicios básicos, el cumplimiento de los requisitos de ejecución presupuestal definidos por Ley y la gestión administrativa y fiscal.

Este es el listado de las calificaciones de los municipios del Suroeste según su Desempeño Integral de 2016.

Ambos indicadores son importantes para evaluar la gestión de los gobernantes elegidos en cada uno de los municipios de la región, algunos tienen la satisfacción de los buenos resultados, mientras que la mayoría tiene la necesidad de trabajar para mejorar sus notas que no fueron las mejores y lograr ascender en los cuadros de honor que por esta vez destacaron a Betulia, Amagá y Valparaíso.

Comentarios
Comparta esta noticia