Este 11 de marzo en todo el territorio colombiano se llevaron a cabo las elecciones para que la ciudadanía votara para el Congreso y para las consultas interpartidistas, en total fueron dispuestos 11.229 puestos de votación.
Los ganadores de la jornada fueron Iván Duque y Gustavo Petro, el primero representando al sector centro derecha del país en la ‘gran consulta por Colombia’, obtuvo más de 4.032.725 de votos, resultado que lo convierte en el candidato para las presidenciales de mayo.
Ha llegado el momento de construir un verdadero cambio. El futuro lo vamos a construir con legalidad, emprendimiento y equidad. El futuro de Colombia es para todos y hoy comienza la tarea de lograrlo.
Mientras que el segundo representando a la izquierda en la ‘consulta inclusión social por la paz’, obtuvo más de 2.848.816 de votos, quedando así como el candidato presidencia de este sector.
Ganamos a Duque en buena parte del país. La Costa, el Pacífico, Bogotá. Duque nos gana por una distancia grande en Antioquia y eje cafetero, mientras no hay gran diferencia en Bogotá.
Pese a que expertos aseguran que este año hubo más participación en las urnas, lo cierto es que la abstención estuvo por encima del 62%.
Como la gran sorpresa ha sido definida la elección de Antanas Mockus del partido Alianza Verde, como uno de los senadores más votados; por su parte Álvaro Uribe no se quedó atrás y con casi un millón de votos es considerado como la persona con la votación más amplia en la historia del país.
También por el partido Alianza Verde sobresale la elección de Angélica Lozano, tras un gran papel en la cámara ahora llega al Senado, y la de Aída Avella de la coalición lista de La Decencia.
Del Suroeste no alcanzó curul Víctor Correa del Polo Democrático.
*En desarrollo.
Balance en Antioquia
En completa normalidad transcurrieron las elecciones en el departamento de Antioquia, informó al cierre de la jornada desde Medellín el Ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas, en su calidad de delegado presidencial para esta fecha en nuestro territorio.
Dijo el funcionario del nivel nacional que todos los puestos de votación que se habían dispuesto funcionaron normalmente y solo se tuvo un pequeño retraso para el inicio de un puesto en zona rural de Ituango.
Informó también el ministro que durante todo el domingo se produjeron 51 capturas por parte de la Policía Nacional a personas que tienen alguna imputación y fueron capturadas en las mesas de votación.
Detalló además que otras 10 personas fueron capturadas en flagrancia, cometiendo varios delitos y 4 más por delitos electorales.
Recordó que para atender el problema de la falta de tarjetones para las consultas, entre la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia se fotocopiaron unos 50 mil tarjetones para subsanar el problema.